Primera Travesía Binacional Pehuén - Lagos Vivos: uniendo Chile y Argentina por el agua y la conservación

Más de 120 participantes de Argentina y Chile se reunieron para ser parte de la Primera Travesía Binacional Pehuén - Lagos Vivos, un evento que integró a ambos países en una iniciativa de concientización ambiental en el marco del Día Mundial del Agua. La actividad se desarrolló en los lagos Aluminé, Moquehue e Icalma, promoviendo la importancia de su preservación.

Image description

El evento fue organizado por Terrazul Expediciones Kayak & SUP (Argentina), Chucao Kayak (Chile) y la Escuela Municipal de Kayak y Actividades Naúticas de Villa Pehuenia Moquehue, con el respaldo de las municipalidades de Villa Pehuenia Moquehue y Lonquimay. Su objetivo principal fue destacar la relevancia del agua y su impacto en la biodiversidad y el bienestar de las futuras generaciones.

Las actividades iniciaron el viernes con un panel binacional de expertos en ecología acuática, con la participación de profesionales del CEAN (Centro de Ecología Aplicada del Neuquén) y la ONG chilena Vigilantes del Lago. Se realizaron muestreos en el Lago Aluminé, donde los asistentes pudieron observar microorganismos como el plancton a través de microscopios, fomentando el conocimiento sobre la salud del ecosistema acuático.

Este encuentro derivó en nuevos proyectos de colaboración entre la Subsecretaría de Gestión Ambiental de Villa Pehuenia Moquehue, el CEAN, Vigilantes del Lago y la escuela Cepen 90, consolidando esfuerzos para la conservación de estos cuerpos de agua.

El sábado se realizó la travesía principal, donde los participantes recorrieron aproximadamente 25 kilómetros en kayak a través de los lagos Aluminé y Moquehue, conectados por el río Angostura. A pesar de un inicio con neblina, el clima mejoró al mediodía, permitiendo disfrutar del paisaje de aguas turquesas y bosques nativos.

En la parte final de la travesía, se sumaron niños de la Escuela Municipal de Kayak de Villa Pehuenia Moquehue y del Club de Esquiadores Costanera de Junín de los Andes, aportando un ambiente de alegría y fraternidad.

Los participantes llegaron de diversos puntos de Argentina y Chile, incluyendo ciudades como Cipoletti, Neuquén, Trelew, Bariloche, Puerto Montt, Santiago y Temuco, entre muchas otras. Esto permitió un verdadero intercambio cultural entre ambas naciones.

El domingo, la travesía cruzó la frontera a través del Paso Internacional Icalma, donde los participantes fueron recibidos con una muestra gastronómica local. Se degustaron piñones calientes, sopaipillas, pebre y otras especialidades tradicionales.

A pesar de pronósticos climáticos adversos, se pudo remar en el Lago Icalma, desafiando el viento y permitiendo a los más experimentados surfear algunas olas, cerrando la jornada con un asado de cordero a la estaca y una fiesta de despedida.

En el marco del evento, las municipalidades de Villa Pehuenia Moquehue y Lonquimay firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer los lazos entre ambas comunidades en materia de turismo, cultura y medioambiente.

El lunes, se llevó a cabo una charla educativa organizada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental de Villa Pehuenia Moquehue, Terrazul Expediciones y Chucao Kayak, enfocada en niños de Icalma. Se destacó la importancia de proteger los lagos y promover el kayakismo de travesía como una actividad sustentable.

La Primera Travesía Binacional Pehuén - Lagos Vivos dejó un impacto significativo en la región, promoviendo la integración cultural, el deporte al aire libre y la conciencia ambiental. Además, se estableció la fecha para futuras ediciones anuales en el Día Mundial del Agua.

El evento fue posible gracias al apoyo de diversas instituciones, incluyendo Prefectura Naval Argentina, Marina Chilena, Migraciones, Aduana y Gendarmería Argentina, entre otras entidades. Asimismo, se destacó la colaboración de empresas y organizaciones que aportaron para el éxito de la iniciativa.

Para más información sobre el evento y futuras ediciones, se pueden visitar las redes sociales de Pehuenia Kayak SUP, Chucao Kayak y Lagos Vivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.