Tulum, Almacén de Aromas, un proyecto que se expande y consolida en Neuquén (con mirada en la venta online)

El emprendimiento barilochense Tulum, Almacén de Aromas, ha dado un importante paso en su trayectoria al abrir una nueva tienda en Neuquén, consolidándose en el mercado regional y preparándose para el lanzamiento de su tienda online. Nacido en plena pandemia en el año 2020, Tulum se ha destacado por ofrecer una amplia gama de productos aromáticos, desde difusores hasta fragancias textiles, ganándose un lugar en los hogares de la región patagónica.

Image description

Desde su primer local en el Shopping Patagonia de Bariloche, Tulum ha capturado la atención de los clientes con su exclusiva selección de aromas y su producto estrella: los humidificadores aromatizadores, que combinan tecnología con una amplia variedad de esencias. La expansión hacia Neuquén, específicamente en el Shopping Alto Comahue, ha sido recibida con entusiasmo, lo que refuerza la presencia de la marca en la región.

Con la mirada puesta en el futuro, Tulum se prepara para lanzar su tienda online, lo que permitirá que sus productos lleguen a más hogares en toda Argentina. Entre su oferta se encuentran más de 40 fragancias exclusivas, además de productos diseñados para convertir la rutina diaria en una experiencia única, como jabones, sales de baño y bombas efervescentes. La esencia de Tulum no solo reside en sus productos de alta calidad, sino también en su compromiso con la pasión y dedicación que caracterizan a este emprendimiento familiar.

Tulum, Almacén de Aromas, nació en un contexto desafiante, en plena pandemia de 2020, como un proyecto familiar en Bariloche. A pesar de las dificultades iniciales, logró posicionarse rápidamente como un referente en el mercado de fragancias y productos para el hogar, capturando la esencia de la Patagonia en cada una de sus propuestas. Su primera tienda, ubicada en el Shopping Patagonia, se convirtió en un espacio donde los clientes podían encontrar una variedad de aromas que transformaban sus casas en verdaderos refugios sensoriales.

El éxito de Tulum en Bariloche impulsó su expansión hacia otras ciudades, siendo Neuquén su primer destino fuera de su localidad de origen. La elección de instalarse en el Shopping Alto Comahue, uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad, no fue casual. Este nuevo local ofrece la misma calidad y diversidad de productos que hicieron famosa a la marca, incluyendo sus populares humidificadores aromatizadores, difusores con varillas y una extensa gama de fragancias diseñadas para adaptarse a cualquier ambiente del hogar.

Además de sus productos para el hogar, Tulum ha desarrollado una línea exclusiva de artículos de baño, que incluye jabones líquidos y sólidos, sales de baño y bombas efervescentes. Estos productos buscan transformar la rutina diaria en una experiencia de bienestar, invitando a los usuarios a disfrutar de un spa en la comodidad de sus casas. La diversidad y calidad de su catálogo reflejan el compromiso de la marca con la innovación y la satisfacción de sus clientes.

La próxima apertura de su tienda online representa un hito importante para Tulum, ya que permitirá que sus productos lleguen a una audiencia más amplia en toda Argentina. Este avance responde a las nuevas tendencias de consumo y al deseo de la empresa de seguir creciendo, sin perder de vista los valores que la han caracterizado desde sus inicios: la pasión por el trabajo bien hecho y el cuidado en cada detalle. Tulum, Almacén de Aromas, continúa así su camino de expansión, llevando su esencia a nuevos hogares y consolidándose como una marca que apuesta por la calidad y el bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.