Se llevó a cabo una misión comercial de Neuquén en Buenos Aires

La provincia de Neuquén se destacó la semana pasada en la Misión Comercial Inversa celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, exclusivo para operadores turísticos de Chile y Perú, fue organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y contó con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la aerolínea JetSmart. La actividad, realizada en Madero Tango, se centró en jornadas de capacitación y networking para la promoción de los destinos turísticos argentinos.

Image description

Durante el encuentro, Neuquén presentó su oferta turística a los operadores internacionales, con el objetivo de integrarla en sus paquetes para los mercados peruano y chileno. Paula Fariña, representante del Instituto Nacional de Promoción Turística, ofreció una visión general de las regiones y productos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la provincia de Neuquén. Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart, expuso las opciones de conectividad aérea entre Chile, Perú y distintos destinos argentinos.

Además de Neuquén, el evento contó con la participación de otras 11 provincias y destinos argentinos, entre los que se incluyeron Córdoba, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Salta, Mar del Plata, Tigre, Rosario y El Calafate. Un total de 19 turoperadores chilenos y peruanos asistieron al evento, mostrando un notable interés en los productos turísticos de Neuquén. La provincia presentó sus atractivos a través de relatos, material multimedia, y una degustación de vinos, chocolates y alfajores artesanales.

La jornada concluyó con un compromiso de colaboración continua para mejorar la inclusión de Neuquén y otras provincias argentinas en los itinerarios turísticos de Chile y Perú, marcando un paso importante en el fortalecimiento de la promoción turística regional.

El evento no solo sirvió para promover los atractivos turísticos de Neuquén, sino que también facilitó la creación de redes de contacto valiosas entre operadores turísticos y representantes provinciales. Este tipo de interacción directa es fundamental para adaptar las ofertas turísticas a las necesidades y expectativas del mercado internacional, especialmente en mercados emergentes como el chileno y el peruano. Las sesiones de capacitación permitieron a los operadores extranjeros comprender mejor la diversidad y el potencial turístico de Neuquén, desde sus paisajes naturales hasta su rica oferta gastronómica.

La participación de Neuquén en la Misión Comercial Inversa se enmarca en una estrategia más amplia de promoción turística que busca diversificar los mercados emisores y aumentar la visibilidad de la provincia en el ámbito internacional. La colaboración con JetSmart también destaca la importancia de la conectividad aérea como un factor clave para facilitar el acceso de turistas internacionales a los destinos argentinos. La presentación de opciones de vuelos y rutas contribuye a fortalecer los lazos entre los mercados turísticos de la región y la oferta de Neuquén.

El interés mostrado por los turoperadores chilenos y peruanos es un indicativo positivo de la creciente atracción que ejercen los destinos neuquinos en el mercado internacional. Este tipo de eventos ayuda a posicionar a la provincia como un destino competitivo y atractivo, capaz de captar la atención de turistas de diversas nacionalidades. La promesa de un trabajo conjunto para impulsar la oferta turística en los mercados vecinos subraya el compromiso de Neuquén por expandir su presencia en el escenario internacional y atraer visitantes de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.