Productores hortícolas inscriptos en el RENSPA pueden obtener asistencia financiera

(Por Pablo Comoli) El gobierno de Neuquén busca incrementar la oferta de productos regionales a lo largo del año, ya que el consumo interno no es cubierto por la producción propia.

Image description

Es conocida la situación del sector respecto de la insuficiencia de una amplia oferta local que año tras año se ve afectada por las condiciones climáticas que la limitan.

Para ello apuesta a ofrecer un monto máximo de $100.000 por productor destinado a bienes de capital y mejoras en la actividad. De esta manera podría aumentar el número de actores, la superficie cultivada y/o extender los cultivos en el tiempo con la incorporación de tecnología.

Se financiará hasta el 80% de la inversión a realizar con una devolución de hasta 24 meses (ocho meses de gracia) y una tasa de interés del 9,25% (TNA) fija en pesos.

La asistencia financiera está destinada a personas físicas o jurídicas que se encuentren inscriptas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Pecuarios (RENSPA) con la producción primaria de cultivos hortícolas en establecimientos neuquinos.

En Neuquén asesora el Programa Hortícola del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802), e-mail mburgos@cpymeadeneu.com.ar, teléfono 0299-4485553.

En Centenario podés visitar la Dirección de Frutihorticultura de la Subsecretaría de Producción (Belgrano 398), correo electrónico abrilmanzano28@gmail.com; teléfonos 0299-4897627 / 0299 4117843.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.