Neuquén se destaca en el Meet Up Argentina 2024 con su oferta de Turismo de Reuniones

La provincia de Neuquén dejó una marca significativa en el Meet Up Argentina 2024, celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la coordinación de Neuquentur SE, una delegación de 18 representantes del sector público y privado presentó una variada oferta de Turismo de Reuniones, consolidando la marca "Neuquén" en este evento organizado por la Asociación Argentina de Organizaciones y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).

Image description

Durante las tres jornadas del evento, los representantes neuquinos concretaron más de 60 reuniones y participaron en rondas de negocios que les permitieron posicionar su oferta frente a un público altamente segmentado. Además, pudieron acceder a información clave sobre las tendencias del sector, incluyendo debates sobre sostenibilidad en el turismo de reuniones e incentivos. Entre las localidades destacadas en la presentación de Neuquén se encuentran la capital provincial, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Pehuenia, Villa Traful y Caviahue.

Una de las presentaciones más notables fue la del Centro de Convenciones y Exposiciones ubicado en la Isla 132 de la ciudad de Neuquén, un espacio diseñado para albergar eventos de gran magnitud con capacidad para 1.200 asistentes. Asimismo, se ofrecieron nuevos display con códigos QR para proporcionar información actualizada y se distribuyó merchandising promocional, fortaleciendo aún más la presencia de la marca Neuquén en el evento.

La delegación también incorporó una mesa exclusiva para eventos deportivos, donde se presentó el calendario deportivo de la provincia, mostrando la diversidad de actividades que Neuquén tiene para ofrecer. Entre las entidades e instituciones neuquinas presentes estuvieron la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, el Bureau de Villa la Angostura y San Martín de los Andes, y varios hoteles y agencias de viajes, que en conjunto fortalecieron la propuesta de la provincia como un destino destacado para el turismo de reuniones.

La participación en el Meet Up Argentina 2024 permitió a Neuquén no solo promocionar su oferta, sino también establecer contactos estratégicos que contribuirán al crecimiento del turismo de reuniones en la región. La presencia de figuras nacionales como el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, realzó la importancia del evento y la relevancia de la participación neuquina en él.

La representación neuquina en el Meet Up Argentina 2024 también permitió destacar la capacidad de la provincia para organizar eventos de distintos tipos, desde sociales y empresariales hasta culturales y científicos. Con una infraestructura moderna y servicios de alta calidad, Neuquén se posiciona como un destino competitivo a nivel nacional e internacional para el turismo de reuniones. Las localidades presentadas ofrecen no solo escenarios naturales imponentes, sino también la logística necesaria para acoger eventos de gran envergadura, lo que añade un valor significativo a la propuesta turística de la región.

Además de fortalecer la visibilidad de Neuquén en el ámbito del turismo de reuniones, la participación en este encuentro fue una oportunidad para que las empresas y organismos provinciales se alineen con las últimas tendencias del sector, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La incorporación de herramientas como los códigos QR y la distribución de material promocional refleja un enfoque moderno y adaptado a las demandas actuales del mercado. Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado no solo promueve el desarrollo económico de Neuquén, sino que también refuerza su reputación como un destino de primer nivel en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.