Mónaco podría conformar el Comité Ejecutivo de la World Lottery Association

(Por Pablo Comoli) Hoy finaliza el evento mundial que se realiza en el Marina Bay Sand de Singapur. Alfredo Mónaco, presidente del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y presidente de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA) podría ocupar nuevamente ese cargo.

Image description
Image description

En la Cumbre Mundial de Loterías – la World Lottery Summit (WLS 2016)- Mónaco expuso sobre la responsabilidad en la intervención del Estado argentino en la regulación y explotación de los juegos de azar y la preservación de las garantías sociales. Destacó el compromiso de los entes estatales reguladores de juego con los más altos estándares de responsabilidad social. Fue una nueva oportunidad para trasladar la experiencia neuquina y argentina al mundo.

Por otro lado, la World Lottery Association (WLA) –que preside Jean Luc Moner Banet- presentará la lista final de nominaciones para conformar su Comité Ejecutivo, compuesto por un presidente y siete miembros, en conjunto con representantes de Suiza, Italia, Alemania, Hong Kong, Reino Unido, España y Estados Unidos. Cabe destacar que Mónaco obtuvo este cargo anteriormente, en el período 2002-2003, entonces en calidad de presidente de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE).

El evento internacional, que en el 2018 se realizará en Buenos Aires (Argentina), es una oportunidad inigualable para tomar contacto con la cultura asiática, en una de sus metrópolis más exóticas. En el congreso se presentaron experiencias y estrategias exitosas bajo el lema “Winning in the new world”. Meet the challenge. Make the change (“Ganar en el nuevo mundo". Conocer el desafío. Hacer el cambio).

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.