MercadoLibre Argentina supera la facturación de los 10 principales shoppings

Las ventas realizadas a través del comercio electrónico durante el 2015 superaron al total de las operaciones realizadas en los 10 principales shoppings del país en similar período.

Image description
Sean Summers, vicepresidente de MercadoLibre.
Image description

En la presentación de resultados de la empresa, MercadoLibre difundió que en el año fiscal 2015 las ventas operadas por la plataforma en la Argentina superaron los $2.700 millones. En ese período, los 10 principales shoppings del país facturaron un monto total de $2.378 millones.

Además, la plataforma pagó $1.350 millones en concepto de impuestos y otro $1.400 millones en su rol como agente de percepción y retención impositiva.

El desafío para el año que viene en Argentina será incorporar otros 400 nuevos puestos de trabajo y avanzar en el sistema de entrega de microcréditos de hasta $100.000 para emprendedores que utilizan la plataforma para la comercialización de sus productos, precisó el vicepresidente de la empresa, Sean Summers.

El directivo mantuvo un contacto con la prensa, en el marco de un encuentro en el que la empresa presentó los resultados de los doce últimos meses y el primer informe sobre el ecosistema digital de Latinoamérica.

Summers precisó que en los últimos nueve meses la firma entregó en la Argentina 1.600 microcréditos por un total de $130 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.