Las pymes neuquinas de Vaca Muerta respaldan el peaje para el desarrollo de las rutas del petróleo

Las cámaras que integran la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) han expresado su apoyo unánime al proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura para establecer un sistema de peaje en las rutas provinciales, especialmente aquellas que conducen a Vaca Muerta. Esta medida es vista como la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de estas rutas en el contexto económico actual del país.

Image description

Durante la reunión realizada en el Centro PyME-Adeneu, se discutió extensamente el impacto del proyecto de ley. Las cámaras reconocieron que más del 90% de los vehículos que transitan por estas rutas están relacionados con la actividad hidrocarburífera. Por lo tanto, consideran que un peaje destinado a este sector permitiría el autosostenimiento de los caminos esenciales, garantizando su construcción, mantenimiento y reparación.

El secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, destacó la importancia de este proyecto dentro del marco de la ley 3338, la cual se centra en el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor neuquina. Peláez subrayó que el crecimiento de la actividad hidrocarburífera debe ir de la mano con el crecimiento de las empresas locales, ya que estas aseguran el empleo local y la reinversión de recursos en la provincia.

La reunión mensual de FECENE se enfocó en el desarrollo integral de la cadena de valor, así como en programas y acciones de apoyo a las pymes locales. Entre los asistentes estuvieron el presidente de FECENE, Mauricio Uribe; el presidente de ACIPAN, Daniel González; Natalia Muguerza en representación de ADINEU; Aldo Erretegui en representación de CEIPA; Raúl Martín por CEISA; y equipos técnicos del Centro PyME-Adeneu y FECENE.
Las empresas interesadas en acceder a la certificación conforme a la ley 3338 pueden visitar la página web www.adeneu.com.ar o comunicarse vía correo electrónico a energiaymineria@adeneu.com.ar.

El respaldo de FECENE al sistema de peaje propuesto refleja una fuerte convicción de que es necesario encontrar soluciones sostenibles para el mantenimiento de la infraestructura crítica en Vaca Muerta. La implementación de peajes específicos para los vehículos asociados a la actividad hidrocarburífera no solo asegura una fuente de financiamiento constante, sino que también distribuye de manera equitativa el costo del mantenimiento entre los principales usuarios de estas rutas. Esta medida es vista como una manera de proteger las inversiones realizadas en la región, promoviendo a la vez un desarrollo económico equilibrado y sostenible.

Además, el apoyo al proyecto de ley se enmarca en un contexto más amplio de fortalecimiento de la cadena de valor local. Al fomentar el crecimiento de las PyMEs neuquinas, se busca generar un círculo virtuoso donde las empresas locales prosperen y reinviertan en la economía provincial. El secretario Peláez destacó que la ley 3338 no solo es un marco regulatorio, sino una herramienta vital para asegurar que el crecimiento de la industria energética beneficie directamente a las comunidades locales. De esta manera, las PyMEs de Neuquén no solo contribuyen al desarrollo de Vaca Muerta, sino que también se posicionan como actores clave en la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos