Google retiró 1.700 millones de anuncios por contenido engañoso (intenta ayudarnos a no caer en descargas desagradables y virus)

La empresa informó en el "Bad Ads Report" su actuación contra la publicidad de productos ilegales, la actividad de estafadores y otras malas praxis que persiguen y consiguen engañar a los navegantes para obtener información personal o infectar los dispositivos con software malicioso.

Image description

De esta forma, aseguró que eliminó 112 millones de anuncios tipo "trick to clic" -seis veces más que en 2015-, en los que aparece una advertencia para lograr que el usuario haga click y, sin saberlo, descargue un software.

Google retiró –desde su anuncio en julio pasado- cinco millones de anuncios de créditos vinculados a sueldos por estar asociados a "pagos insostenibles y altas tasas de morosidad".

También eliminó 68 millones de anuncios de productos que infringían normas sanitarias y otros 80 millones que mentían o asustaban a los usuarios. Además dio baja a 17 millones de avisos publicitarios que no respetaban las normativas legales de apuestas.

En tono legal, se dieron batallas contra 47.000 sitios de internet catalogados como fraudulentos que promocionaban contenidos y productos relacionados con la pérdida de peso, asimismo contra 8 mil páginas que publicitaban préstamos vinculados a sueldos y 6.000 webs que trataban de vender objetos falsificados, que finalmente fueron eliminadas.

Por otro lado, la publicidad que contenía software no deseado dentro de sus contenidos motivó la eliminación de tres millones de anuncios y la actuación contra 15.000 sitios asociados.

Según la compañía, el incremento de los anuncios retirados se debe tanto a su nueva política publicitaria, que censura las ofertas engañosas y abusivas, como a la implementación de tecnologías que detectan y retiran con mayor rapidez los anuncios prohibidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.