Google compra Fabric, la plataforma de desarrollo de Twitter (una buena noticia para los amantes de las apps)

La herramienta para mejorar las aplicaciones móviles del microblogging del “pajarito” a partir de la firma de un acuerdo -cuyo monto no fue revelado- ahora estará en manos del gigante de la web.

Image description

"Fabric se unirá al grupo de desarrolladores de producto de Google, trabajando con el equipo de Firebase -su plataforma de desarrollo móvil en la nube-. Nuestras misiones están alineadas: ayudar a los desarrolladores a realizar mejores apps y hacer crecer sus negocios", anunció Google el miércoles último en su blog.

Twitter presentó Fabric en 2014 para que sus desarrolladores pudieran elegir diferentes herramientas y así mejorar sus aplicaciones. Desde su lanzamiento, Fabric alcanzó los 2.500 millones de dispositivos y sumó 580.000 desarrolladores.

En el acuerdo también se incluyó las herramientas de reporte de fallos (Crashlytics), de analíticas (Answers) y el sistema de desarrollo automático (FastLane).

El anuncio suma nuevas razones para alimentar las versiones que surgieron el año pasado, respecto de que un consorcio en el que forman parte el grupo tecnológico Google y la compañía de software Salesforce, planea hacer una oferta para comprar la red social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.