Entre Chacras celebra su 10° edición con un festival al aire libre en Neuquén

El festival Entre Chacras, que ha ganado reconocimiento en el Alto Valle por su enfoque en emprendedores, gastronomía y música, celebrará su décima edición el próximo domingo 8 de septiembre en Neuquén Capital. Bajo el nombre "Raíces", el evento se llevará a cabo en el predio Las Cortaderas, ubicado en Obrero Argentino 1907, y ofrecerá una experiencia única al aire libre de 12 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Image description

Creado por Valeria Daposo y Karina Martínez, Entre Chacras ha evolucionado desde su primera edición en 2021, convirtiéndose en un espacio clave para la comunidad emprendedora local. Este festival, que se destaca por su ambiente natural y relajado, reunirá en su décima edición a más de 60 emprendimientos de diversos rubros, como indumentaria, decoración, cosmética, bijouterie y marroquinería. Además, contará con un patio gastronómico que ofrecerá delicias locales de marcas como Jaccod, Ajo Negro, Lucciana Sin Tacc, y muchas más. También habrá un sector llamado Almacén de Sabores, donde se podrán degustar productos regionales como tés, alfajores, chocolates, charcutería y mermeladas, entre otros.

Los más pequeños también tendrán su espacio en Entre Chacras, con un Espacio Kids a cargo de Play Juegos, que ofrecerá actividades y juegos gratuitos para su entretenimiento. En cuanto a la música, la edición "Raíces" contará con la participación en vivo de Vale Oliva y Cristian Jaris, acompañados por Santiago Ezequiel, quienes interpretarán un variado repertorio de canciones nacionales e internacionales, abarcando géneros como rock y música melódica.

Karina Martínez, una emprendedora de Neuquén con una larga trayectoria en la creación de negocios, y Valeria Daposo, asesora de imagen y creadora de contenido en redes sociales, son las mentes detrás de este festival. Juntas, han construido un espacio donde la comunidad puede disfrutar de una experiencia distinta, uniendo la naturaleza con el emprendimiento, la gastronomía y el arte. La décima edición de Entre Chacras promete ser una celebración de las raíces y la creatividad local, consolidándose como un evento imperdible en la región.

Entre Chacras se ha destacado desde su creación por ofrecer una propuesta que combina lo mejor del emprendimiento local con un entorno natural que invita al disfrute y la conexión. En esta décima edición, el festival busca reafirmar su compromiso con la comunidad, brindando un espacio donde los emprendedores puedan mostrar sus productos y servicios en un ambiente que promueve el bienestar y la convivencia. Las organizadoras, Valeria Daposo y Karina Martínez, han trabajado incansablemente para garantizar que cada detalle del evento refleje la esencia de lo que Entre Chacras representa: un encuentro entre la creatividad, la innovación y la naturaleza.

El festival no solo es un escaparate para los emprendimientos locales, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para familias y amigos que buscan pasar un día diferente en contacto con la naturaleza. Con la presencia de más de 60 expositores, el evento ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos, desde productos artesanales hasta propuestas gastronómicas que destacan por su calidad y originalidad. La edición "Raíces" promete ser una experiencia multisensorial, donde los asistentes podrán disfrutar de la música en vivo, el sabor de los productos locales y el ambiente único que solo Entre Chacras puede ofrecer.

A medida que el festival crece, también lo hace su impacto en la comunidad local. Entre Chacras ha logrado consolidarse como una plataforma de apoyo para emprendedores que buscan dar a conocer sus proyectos y conectar con un público que valora la autenticidad y la creatividad. Con cada edición, el festival refuerza su misión de fomentar el desarrollo local, ofreciendo un espacio inclusivo y diverso donde todos tienen la oportunidad de participar y disfrutar. La décima edición es, sin duda, un hito en la historia de Entre Chacras, que sigue creciendo y evolucionando para ofrecer lo mejor de la región en un ambiente único y acogedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.