Emanuel Antimi, el chef que transforma la gastronomía local con pasión y tradición

En las serenas orillas del lago Traful, donde la belleza de la Patagonia se encuentra con la exquisitez de la gastronomía regional, Emanuel Antimi, conocido cariñosamente como "El Turco", está marcando una huella indeleble en la cocina neuquina. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo culinario, Emanuel Antimi ha convertido su pasión en arte en el Hotel Alto Traful, donde cada plato refleja su profundo amor por la cocina local y su compromiso con los productos de la región.

Image description

Originario de la ciudad de La Plata, Antimi llegó a Neuquén en 2004 con la determinación de hacer carrera en un campo que ya le fascinaba. “Llegué aquí para trabajar en lo que se podía”, recuerda con una sonrisa. Su viaje en la gastronomía comenzó en la ciudad que lo vio nacer, pero fue en Neuquén donde encontró su verdadera vocación. “Ya había incursionado en la gastronomía en La Plata, pero fue un encuentro fortuito con un chef que ya no está con nosotros el que me dio el empujón definitivo. Me dijo: ‘Vos tenés que cocinar’. Y así fue como empecé a dedicarme plenamente a la cocina”, narra Antimi con nostalgia.

En la cocina del Hotel Alto Traful, Antimi se define como un apasionado autodidacta. "El Turco", como lo llaman en Neuquén debido a su apariencia y el apodo que surgió de sus años trabajando como mozo, es conocido por su fervor y dedicación a su arte. “Me considero un apasionado, un inquieto en la cocina”, afirma con orgullo. “Siempre busco innovar y trabajar con productos locales. Eso es lo que realmente me mueve.”

El compromiso de Antimi con la gastronomía neuquina va más allá de su pasión personal. Como embajador del Sello de la Gastronomía Neuquina, está profundamente involucrado en la promoción de los productos locales: “Trabajamos conscientemente con productos de la región, apoyando a los productores locales. Nuestra misión es integrar sus productos en el mundo culinario, fomentando así la producción local”, explica el chef. Su esfuerzo no solo realza la cocina del Hotel Alto Traful, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad.

Cuando se le pregunta sobre su ingrediente favorito, Antimi no duda en destacar el cordero patagónico: “El cordero es una carne muy noble y resistente. He tenido muchas satisfacciones con preparaciones que lo utilizan. Además, la trucha también es un producto exquisito, pero si tuviera que elegir, el cordero patagónico es el que más me ha dado”, comenta.

La pasión de Emanuel Antimi por la gastronomía y su compromiso con la autenticidad de la cocina neuquina se reflejan en cada plato que sirve. Desde el cordero patagónico hasta la trucha del lago Traful, su cocina no solo celebra los sabores de la Patagonia, sino que también cuenta historias de tradición y dedicación. “Estamos comprometidos con la gastronomía y creo que el trabajo de todos es crucial para fomentar tanto el turismo como la producción local”, concluye Antimi. Con su entusiasmo contagioso y su habilidad para transformar ingredientes locales en experiencias culinarias memorables, "El Turco" sigue dejando su marca en la escena gastronómica de Neuquén, llevando el sabor de la Patagonia a nuevas alturas.

El camino de Antimi no ha sido fácil, pero cada desafío ha fortalecido su determinación y creatividad. Al llegar a Neuquén, se encontró con un panorama gastronómico que estaba en pleno desarrollo. “Había mucho por hacer y descubrir”, recuerda. Con perseverancia y dedicación, fue ganándose un lugar en la escena local, siempre con el objetivo de resaltar los ingredientes y las tradiciones de la región. Este enfoque lo llevó a explorar técnicas ancestrales y a combinarlas con tendencias modernas, creando una fusión única que hoy es su sello distintivo.

Antimi también ha desempeñado un papel fundamental en la formación de nuevas generaciones de chefs. Como mentor, ha inspirado a muchos jóvenes a perseguir sus sueños en la gastronomía. “Siempre les digo que la clave es la pasión y el respeto por los productos que utilizamos”, comenta. Su cocina abierta en el Hotel Alto Traful se ha convertido en un espacio de aprendizaje y experimentación, donde los aspirantes a chef pueden absorber conocimientos y perfeccionar sus habilidades bajo su guía experta. Este compromiso con la educación y la transmisión de conocimientos asegura que su legado culinario perdure.

El impacto de Emanuel Antimi va más allá de las fronteras del Hotel Alto Traful. Su participación en eventos gastronómicos y su colaboración con productores locales han fortalecido la identidad culinaria de Neuquén en el ámbito nacional e internacional. Al promover la riqueza de la Patagonia y sus recursos naturales, Antimi no solo deleita a sus comensales, sino que también contribuye a posicionar a la región como un destino gastronómico de primer nivel. Su visión y dedicación continúan elevando la gastronomía neuquina, inspirando a otros a seguir sus pasos y a celebrar la diversidad y autenticidad de la cocina patagónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.