El IJAN fortalece su Programa de Juego Responsable en beneficio de la sociedad neuquina

(Por Pablo Comoli) Hace pocos días finalizó el ciclo 2016 de prevención y ayuda organizado por el Departamento de Juego Responsable del Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN) con las disertaciones de los Dres. en Psiquiatría Alfredo Cía y Julio Brizuela.

Image description
Image description
Image description

Ambas referencias profesionales son mencionadas como especialistas en adicciones conductuales, reconocidos nacional e internacionalmente. Entre los participantes se destacó la presencia del personal del Municipio de la capital, entidades públicas como Salud, Educación, Desarrollo Social, Fuerzas de Seguridad, Poder Judicial, Gremios, Casinos y Salas de Juego.

Brizuela - médico psiquiatra director científico de Conjugar SRL- indicó que “las situaciones adictivas no respetan ni estratos sociales ni edades ni lugares físicos o geográficos, hay en todos lados. Aquí en Neuquén hay lugares a donde se puede asistir para recibir asistencia y tratarlas adecuadamente”.

El IJAN –que actualmente administra el contador Alfredo Mónaco- mantiene un fuerte accionar en materia de charlas abiertas e informativas sobre “Ludopatía”, intentando llegar cada vez a mayores espacios de la sociedad para hablar a las claras de lo que significa esta problemática. Pensando siempre que un espacio como éste brindará herramientas prácticas y concretas en un marco de respeto, además de contención a todos aquellos que consideren que tienen problemas en su forma de jugar o que conocen a alguien que desean ayudar.

Por su parte, Cía (médico psiquiatra coordinador docente de Conjugar SRL), explicó que “las nuevas tecnologías han traído consigo una utilidad cotidiana mayor de recreación y vemos que existe un porcentaje dentro de ellas que se muestra más vulnerable pasando a ser una actividad dominante en sus vidas”.

Con acciones como éstas, enmarcadas en la responsabilidad social, el IJAN previene, diagnostica y atiende los problemas derivados del uso indebido de los juegos de azar y nuevas tecnologías, promocionando siempre un juego saludable.

Entrega de certificados de IJAN

Además de las anteriores actividades, se entregaron diplomas de capacitaciones para la prevención, detección y tratamiento de ludopatía en la provincia. Fue la tercera oportunidad que tuvo el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) para mantenerse como la entidad cuyo Programa de Juego Responsable es único en el país y en el mundo.

Este año, a los cursos tradicionales se agregaron también programas preventivos sobre el uso inmoderado de las Nuevas Tecnologías y de la Información y Comunicación, (NTICs), como el de “Adolescentes en Juego” y “Jóvenes que se la Juegan”, con los que se capacitó a más de 5 mil alumnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.