Créditos línea Reactivación Productiva en el interior de la provincia: inyección monetaria para seguir planificando

(Por Pablo Comoli) Las gestiones económicas podrían llegar a emprendimientos industriales y de servicios en Añelo, Aluminé y Villa Pehuenia. El financiamiento será entregado si los pedidos, bajo asistencia técnica del COPADE, resultan proyectar beneficios para las localidades.

Image description

En Añelo hay una planta de envasado de agua que para mejorar el emprendimiento solicitó la suma de $1.550.000 para la remodelación del lugar y poder abastecer principalmente a empresas del sector hidrocarburífero. En Aluminé un productor requiere de $950.000 para comprar equipamiento y efectuar mejoras en el tambo a fin de ampliar la producción de quesos artesanales.

Finalmente, los técnicos de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) concretaron una reunión con emprendedores turísticos de Villa Pehuenia para informarles cómo es el proceso de gestión del financiamiento y evacuar las dudas y consultas que pudieran tener al respecto.

La línea para la Reactivación Productiva dispone de créditos que brindan apoyo financiero a micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores turísticos, industriales, agropecuarios y servicios de apoyo a la producción, pudiendo financiar construcciones, equipamiento, maquinaria y capital de trabajo.

El monto máximo es de $1.550.000 con un plazo máximo de devolución de 84 meses, que incluye hasta 24 meses de gracia.

Aquellos interesados pueden consultar sobre estas líneas de lunes a viernes (8-15 horas), a los teléfonos (0299) 4495661 internos 1900 y 1924, enviando un correo electrónico aquí o acercándose personalmente al Centro Administrativo Ministerial (Antártida Argentina 1245) – Edificio 2, Piso 4 de Neuquén capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.