Boleta electrónica: la oposición oscila entre el rechazo y la prudencia al opinar sobre su introducción

La oposición oscila entre el rechazo y la cautela, al opinar sobre la introducción de la Boleta Única Electrónica (BUA) en la reforma del Código Electoral Provincial.

El proyecto fue presentado el miércoles por la tarde en la Legislatura por el gobernador Omar Gutiérrez y promete una ardua discusión entre los legisladores, más allá del consenso oficialista.

Image description

El sistema ya lo implementó el intendente Horacio “Pechi” Quiroga en las últimas elecciones en la capital. Además, coincidió con la postura del gobernador, por lo que el bloque de Nuevo Compromiso Neuquino-PRO ya tendría el visto bueno en la Legislatura.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria (FpV), Guillermo Carnaghi, fue enfático para definir el proyecto y adelantó que se discutirán algunos puntos.

“Nosotros estamos impulsando la boleta única, pero en papel. Pero como proyecto central tenemos el de implementar el sistema de las PASO en la provincia del Neuquén”, consideró el legislador.

Sistema y desconfianza

El proyecto de reforma, en el artículo 74 establece la Boleta Electrónica “a fin de asegurar transparencia y equidad en la competencia electoral y dotar de autonomía al elector para decidir su voto”.

Pero la confidencialidad de los datos, las experiencias en otros países y la desconfianza de las empresas que diseñan los artefactos son materia de eterna discusión, más allá de las pruebas que afirman la seguridad del Sistema.

“Lo vamos a analizar en forma particular, pero el tecnicismo está armado en función del interés político para la continuidad de los partidos patronales”, dijo Patricia Jure, diputada por el FIT.

Pero desde el oficialismo se impulsa el sistema para, de alguna manera, acabar con los vicios electorales el día de las elecciones, como el “voto cadena” y el robo de boletas en el cuarto oscuro. La discusión se dará en el receso invernal entre los diputados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.