Ayuda financiera a tasa cero para productores afectados (se decretó la emergencia agropecuaria)

(Por Pablo Comoli) Podrán solicitar créditos por 100.000 pesos, con cuatro años de devolución, incluyendo uno de gracia. Los productores de frutas, hortalizas y forrajes de los departamentos de Añelo y Confluencia son los que más pérdidas sufrieron.

Image description

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció la implementación de una línea crediticia de emergencia a tasa cero que dispondrá en total de 5.000.000 de pesos instrumentada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estará destinada a la remediación y reparación de los daños producidos por la emergencia agropecuaria generada a raíz de las heladas tardías, tormentas de lluvia y granizo.

Para la gestión es preciso acercarse a la Unidad Operadora Provincial del CFI ubicada en la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE, en el Centro Administrativo Ministerial (Colón y Antártida Argentina), en el cuarto piso del edificio dos, durante la semana de 8 a 15 hs. con la declaración de daños en mano. El plazo para presentar las solicitudes regirá hasta fines de febrero de 2017.

El CFI analiza también se implemente una “espera en los pagos” para los beneficiarios de créditos otorgados con anterioridad a la emergencia y que corresponden a establecimientos agropecuarios que acrediten haber sido afectados por las inclemencias climáticas en el área de referencia. Esta espera será equivalente al plazo de duración de la emergencia más 90 días; es decir, 15 meses en total.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.