ANSES financiará un oleoducto en Vaca Muerta (inversión estatal a largo plazo)

(Por Pablo Comoli) A través de un comunicado, la oficina nacional que conduce Emilio Basavilbaso detalló que se trata de un proyecto en el que se invertirán U$S 85 millones.

Image description

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) acordaron financiar un oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini. Se trata de un proyecto estratégico a largo plazo y fundamental para la comercialización eficiente del petróleo de esa zona.

El valor de la inversión rondará los U$S 85 millones y el FGS será el accionista mayoritario. El proyecto será operado por YPF, el financiamiento se estructurará a 10 años y el retorno de dicha inversión será garantizado por los contratos de transporte a largo plazo con los principales operadores de Vaca Muerta.

Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas y cuenta con importantes recursos de petróleo que alcanzan los 16,2 miles de millones de barriles, según el último informe del Energy Information Administration (EIA) - Administración de Información Energética - 2013, lo que significa multiplicar por diez las actuales reservas de la Argentina.

Sobre el proyecto de financiamiento del FGS, Basavilbaso, señaló: “Estamos convencidos de que el Fondo de Garantía tiene que destinarse a los jubilados y por eso privilegiamos avanzar con la Reparación Histórica. Asimismo, es clave preservar los ahorros de los futuros jubilados, por eso es que las inversiones en proyectos productivos son fundamentales, no solo para la rentabilidad del FGS, sino por el impacto económico dinamizador que pueda tener hacia el futuro. En este sentido, la inversión en infraestructura energética juega un rol necesario para el crecimiento sostenido en el largo plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.