Acciones para jerarquizar el Corredor “Ruta del Pehuén”

(Por Pablo Comoli) Se desarrollaron reuniones con la participación del sector público y privado, con el fin de exponer los avances realizados hasta el momento. La Ruta del Pehuén está compuesta por varios destinos turísticos entre ellos Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue y Aluminé, entre otros.

Image description

De las conclusiones, se supo que fue una reunión constructiva. Se conocieron las necesidades en materia vial, principalmente por lo que significaría la vinculación con Chile por el Paso Internacional Icalma. El gobierno chileno se ha comprometido a avanzar en la mejora del camino y en la pavimentación del lado chileno, de los 20 kilómetros que restan por asfaltar de ese lado.

También se abordó el tema de la llegada de la fibra óptica, que es importante para la conectividad y además se expusieron los avances que se dieron para la definición del mundial de rafting que se está por resolver antes de fin de año. De aprobarse, Aluminé sería la sede del mundial de ese deporte en 2018.

La Ruta del Pehuén está compuesta por Zapala, Villa Pehuenia-Moquehue, Caviahue-Copahue y Aluminé, y se vincula con las localidades de Loncopué y Las Lajas. Esta región se distingue por los bosques de milenarias araucarias araucanas.

Participaron representantes de la Asociación de Prestadores Turísticos (Apretur) de Aluminé; la Cámara de Comercio de Aluminé; la Cámara de Turismo, Industria, Comercio y Servicios de Villa Pehuenia; la Cámara de Comercio, Hotelería y Afines de Caviahue-Copahue; la Cámara Hotelera, Gastronómica y actividades de Caviahue; la Comisión normalizadora de la Cámara de Comercio de Las Lajas y la Cámara de Comercio de Zapala, entre otras entidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.