Techint confirmó su millonario desembarco en Vaca Muerta para explotar gas (llegará U$S 2.300 M en tres años)

El “Acuerdo de Productividad” dispuesto por el gobierno nacional hizo que se cristalice la noticia, apoyada en el último “Programa de Estímulo” de precios mínimos para el gas no convencional.

Image description
El presidente Macri recibió a los CEO de Techint y de Tecpetrol
Image description
Image description

La empresa que tiene como CEO a Paolo Rocca avanzará en el desarrollo intensivo del área de Fortín de Piedra, gracias a una concesión por 35 años otorgada por la provincia de Neuquén a Tecpetrol (su CEO es Carlos Ormachea), la empresa petrolera del Grupo Techint.

Los empresarios antes mencionados y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, luego de una reunión en la Casa Rosada realizaron éste importante anuncio de inversión en la formación rocosa ubicada en la cuenca neuquina.

Tecpetrol prevé invertir u$s 2.300 millones hasta 2019 en la primera fase del desarrollo del área gasífera. Se destinarán u$s 1.600 millones al desarrollo de pozos de gas no convencional y u$s 700 millones para instalaciones de tratamiento y transporte del gas.

El desarrollo tiene pensado generar unos 1.000 puestos de trabajo directos permanentes, más empleos asociados a la prestación de servicios y a la etapa de construcción. Se planea perforar 150 pozos en los próximos tres años.

Según las expectativas oficiales, el titular de la cartera de Energía afirmaba meses atrás que "Vaca Muerta ya empezó a dar sus frutos". "De 19 concesiones que ha otorgado la provincia de Neuquén, dos ya han pasado de la fase de piloto a la de desarrollo. Son las concesiones de Loma Campana, entre YPF y Chevron, y El Orejano, entre YPF y Dow”.

Nación sigue apostando luego del convenio firmado con apoyo de los sindicatos y Neuquén, para intentar que “las otras 17, en vez de esperar a 2019 para pasar a desarrollo, lo hagan a más tardar a fin de este año", sostenía en días de verano el funcionario ex Shell.

Respecto a Vaca Muerta vale mencionar que es una formación de shale (hidrocarburos no convencionales) que se extiende principalmente en la provincia de Neuquén y comprende una superficie total de alrededor de 30.000 km2 (incluyendo parte de Río Negro, Mendoza y La Pampa).

En Neuquén el 20% del gas que se produce en el país es no convencional, y del total de la producción de petróleo, el 6% es no convencional. El gas no convencional ha crecido 40% en el último año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.