Se viene la Semana de la Energía Eólica (Cutral Có hace punta en la actividad a baja escala)

(Por Pablo Comoli) El evento tendrá charlas técnicas para interesados y otras abiertas a la comunidad. Se podrán recorrer stands donde las empresas que ya están en el desarrollo de esta actividad mostrarán sus productos.

Image description

Wind Empowerment, empresa referente de energía eólica a baja escala, aseguró en la presentación que “es un honor traer a los miembros de todo el mundo a éste lugar maravilloso” en referencia al evento que se realizará del 14 al 18 de noviembre.

El Polo Tecnológico de Cutral Có será el epicentro de una serie de jornadas expositivas, sumadas a todas las muestras dispuestas en el cronograma, un gran predio ferial se armará para poder consolidar el desarrollo de éstas nuevas energías.

Además de la firma antes mencionada, se suman con su apoyatura, 500 RPM, el INTI y Cyted, otra organización de nivel internacional.

Las jornadas incluirán charlas de tono técnico a cargo de los especialistas de las empresas Wind Empowerment y Cyted, que traerán a sus expertos. Se podrá conocer en forma abierta para toda la comunidad también como el rubro impacta en la interacción local, regional y nacional.

En la globa participarán bajo modalidad de stands empresas operadoras y de servicios en materia de energía renovables como YPF y Pampa Energía. Los demás espacios ya están cubiertos por instituciones y organismos públicos como INTI, otras universidades, cámaras locales, como la CAME y el prestigioso IAPG.

Los visitantes tendrán contacto directo con fabricantes de aerogeneradores, podrán consultar con instaladores y proveedores del sector todo lo referido al funcionamiento, costos y producción de los elementos que componen la estructura que genera la energía eólica.

En palabras de la organización “ya confirmaron trece países” su inscripción para participar, situación que eleva el posicionamiento que se quiere consolidar en la provincia, pero particularmente desde Cutral Có.

El coordinador de la Wind Empowerment, Jonathan Kendall, expresó que “es un gusto estar en el mejor lugar en todo el mundo para la energía eólica de pequeña escala”. Luego agradeció a la Municipalidad de Cutral Có, al INTI, y a todos los que hicieron posible el evento, “la Patagonia tiene uno de los potenciales más altos de todo el mundo, es un honor traer a los miembros de todo el mundo a este lugar maravilloso” finalizó Kendall.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.