¿Sabés cómo se mide y audita la producción de crudo y gas en la provincia? (el sistema se hizo acá)

(Por Pablo Comoli) Hoy quienes toman decisiones importantes en el sector hidrocarburífero pueden visualizar en tiempo real y en forma sistematizada la producción instantánea de los diferentes puntos de medición (crudo y gas), dentro de las áreas que se encuentran en el territorio provincial.

Image description
Image description
Image description
David Nievas, Socio Fundador de 8k Soft.
Image description
Equipo 8k Soft.

El trabajo informático lo desarrolló la empresa 8k Soft de Neuquén, especificando y definiendo la arquitectura de los sistemas necesarios para que cada empresa pueda adaptarse a la legislación vigente.

A través de servicios web, las empresas operadoras informan los caudales instantáneos en tiempo real de cada punto fiscal y operativo, poniendo a disposición de la autoridad de aplicación provincial la información que posteriormente es procesada y utilizada para diferentes evaluaciones.

Como cada empresa ya dispone de un sistema de telemetría, “lo que hacen es exponer esos datos hacia afuera, antes eran de uso interno” nos explica David Nievas, Socio Fundador de la firma radicada en la capital neuquina.

La provincia hoy sabe lo que está pasando por el caudalímetro, allí se puede ver el volumen acumulado en el instante de la consulta y el acumulado del día. También se pueden realizar evaluaciones del acumulado del día de ayer, mes, año, etc.

“El sistema les permite configurar por cada empresa  los puntos de medición que interesan escrutar, empadronarlos y obtener resultados concretos” agrega el experto informático.

“La implementación de este sistema es provincial y debido a que la norma nacional no especifica cómo se tiene que resolver la exposición de datos –hay lineamientos generales-, cada provincia tuvo que adaptarse” explica el entrevistado.

Así fue que el sistema se pensó para que la ejecución y el mantenimiento diario puedan ser tareas de las empresas, sin necesidad de que participe la provincia.

“Hay que entender los diferentes flujogramas de cada operadora para poder calcular la producción con precisión. No toda la producción comienza en un extremo y finaliza en otro, sino que hay múltiples puntos que se interconectan en un trayecto y que extraen o suministran crudo o gas” nos aclara Nievas, dando cuenta que no sólo es sumar la producción informada de cada punto.

Los cálculos de producción por áreas tienen una complejidad mayor en esta situación ya que en las mismas intervienen varias empresas. Hoy existen por lo menos entre unas 15 y 17 operadoras que cuentan con el sistema de telemetría en más de 40 áreas. Son innumerables puntos de medición.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y el ministro del área, Alejandro Nicola, chequean estos datos hasta desde sus teléfonos celulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.