Por la ETON circularon más de 40 mil pasajeros en el “finde” de Carnaval (viene de un enero positivo)

(Por Pablo Comoli) La Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) incrementó su estadística en un 13%, comparado con el fin de semana de carnaval del año anterior.

Image description

Fueron unos 40.013 los pasajeros que utilizaron la ETON para definir sus viajes tanto a la cordillera como a las ciudades limítrofes del vecino país de Chile.

La cifra difundida por el municipio de la capital neuquina muestra que del total de viajeros los que prefirieron la Cordillera, 3.032 fueron a Bariloche, 1.759 a San Martín de los Andes, 785 a Esquel, 600 a Villa La Angostura, 399 a Caviahue, 207 a Villa Pehuenia y 38 a Copahue. Respecto a los viajes internacionales, 962 eligieron Temuco, 243 Concepción y 20 fueron a Viña del Mar.

El número final se obtuvo contabilizando desde el viernes 24 al martes 28 de febrero, remarcando ese 13% superior, si se tiene en cuenta que en el mismo período de 2016, el total fue de 35.295 personas. El primer día fue el que más pasajeros registró, con 8.959.

Ya en el primer mes del año hubo un alto tránsito por la ETON, sólo en ese periodo viajaron unos 244.989 pasajeros, un 4,84 % más que en 2016. También diciembre marcó cifras positivas llegando a escalar estadísticamente en un 26 % superior a su mismo periodo pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.