Neuquén se prepara para Macfrut 2017 en Italia (potencial apertura de mercado europeo)

Es una feria vertical donde se puede mirar desde la semilla hasta el punto de venta. Los nombres más destacados del sector frutas y hortalizas estarán presentes en Rimini (Cesena), norteña zona turística de ese país. Nuestra provincia fue seleccionada para promocionar el evento a nivel internacional junto con Río Negro, Mendoza y Buenos Aires.

Image description

A través de un proceso de internacionalización y promoción que lleva adelante la Feria, Argentina fue uno de los países seleccionados. El evento se realizará desde el 10 al 12 de mayo del próximo año. Los empresarios que asistan tendrán nuevas oportunidades de negocios, podrán participar de encuentros, convenios y workshops.

Macfrut es una feria comercial vertical que representa toda la cadena de suministro. Está divida en 11 sectores: Semillas; Planta de Noticias; Jardines y Tecnologías de Fabricación; Producción, Comercio y Distribución; Equipos y Tecnologías; Materiales y Envases; Productos cortados; frutas secas; logística y servicios.

Renzo Piracini es el presidente de la institución Cesena Fiera Spa, que organiza el evento. Aquí en el lanzamiento para la prensa –junto a funcionarios provinciales y representantes de la Cámara de Comercio Italiana de Buenos Aires y de Comercio Exterior en la Región Patagonia- consideró que en los últimos años el país “ha tenido dificultades con el comercio exterior y ahora estamos frente una revolución logística. Ahora una pequeña o mediana empresa puede llegar al mercado internacional”.

La feria –que tiene más de 38 mil visitantes- le puede aportar mercado y tecnología a la región, teniendo en cuenta la política de apertura al mundo que realizó la nueva gestión en el gobierno nacional. Competitividad, costos, aranceles de exportación, serán claves a la hora de comenzar a ofrecerse en aquellas tierras. El sector de frutas y verduras comprende también la producción, el cambio, plantas y servicios.

La intención del gobierno neuquino es poder participar en conjunto con Río Negro, para que ambas provincias estén presentes en esta feria internacional –más de mil compradores internacionales- que es una de las mejores del mundo en materia de fruticultura y horticultura.

Acerca de Macfrut 2017

Nace en 1984 como una de las más importantes manifestaciones de ferias de todo el mundo. A la ciudad de Cesena, que alberga la muestra, la convierte en la capital frutihortícola del continente, brindando a los visitantes la oportunidad de ampliar el conocimiento del mercado europeo y del Mediterráneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.