Neuquén se capacitará para implementar la norma “Devolución de IVA” para los extranjeros (rige desde este año en todo el país)

(Por Pablo Comoli) Será a través de un encuentro para el sector hotelero y gastronómico que se llevará a cabo el día viernes 17 de marzo a las 13 horas en el Hotel Tower de la capital neuquina.

Image description

La conferencia tiene como objetivo informar a contadores, responsables de facturación de los hoteles y propietarios de alojamientos la situación actual respecto del reintegro del IVA por alojamiento a quienes nos visitan desde otros países y que además, abonen el servicio a través de tarjetas de débito y crédito.

Se cree que en nuestra región el sector hotelero no aplica en su totalidad la norma, porque aún existe un desconocimiento sobre su operatoria, principales lineamientos y alcances.

La capacitación estará a cargo del Dr. Humberto Bertazza - experto en sistemas tributario-, actual asesor del Departamento de Fiscalidad y Tributación de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), gentilmente invitado por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén (AHyG), con la participación del Ministerio de Turismo de Neuquén.

El Presidente de la AHyG, Daniel González Coca, explicó que “es importante difundir esta medida porque no es optativa. Todos los establecimientos hoteleros deben devolver obligatoriamente el IVA”. Agregó que “se trata de una medida imprescindible para disminuir la diferencia competitiva con otros países de la región”.

“Uruguay eximió el IVA en hotelería y gastronomía a los extranjeros en general y Chile no cobra el IVA a extranjeros en hoteles incluyendo su gastronomía mediante una factura de exportación” agregó el máximo directivo neuquino. González Coca sostuvo que “sería importante ampliar la medida a la gastronomía”.

El capacitador, Humberto Bertazza es contador público (UBA), profesor titular en la Universidad de Belgrano (UB) y en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Es Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, preside además la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y es socio del Estudio Damonte Nicolini Bertazza y Asociados.

La AHyG es una de las 63 filiales que integran la FEHGRA.  La filial de Neuquén agrupa a hoteleros y gastronómicos de unas 13 localidades del interior provincial.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.