Neuquén destaca su potencial energético en "Somos Industria"

Neuquén se prepara para ser el epicentro del evento industrial más importante del año, "Somos Industria", que se llevará a cabo los días 2 y 3 de octubre en el Centro Costa Salguero. La provincia contará con un stand institucional donde se exhibirá su capacidad productiva, con especial énfasis en el sector energético vinculado a Vaca Muerta.

Image description

El evento, que también incluirá un Congreso Industrial pyme centrado en las problemáticas y perspectivas del sector, será una oportunidad clave para que Neuquén presente sus ventajas competitivas y atraiga inversiones. Juan Peláez, secretario de Producción e Industria de Neuquén, destacó que la participación en "Somos Industria" permitirá demostrar el potencial de la provincia y su papel como motor de crecimiento económico, especialmente en torno a Vaca Muerta.

El stand de Neuquén en el evento contará con la presencia de importantes actores como las cámaras Adineu, Capespe, Acipan, Ceipa, y Ceisa, además de Parques Industriales, Zona Franca Zapala, el Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén, y diversas empresas locales. Esta presencia consolidará la articulación entre el sector público y privado, subrayando la capacidad de la provincia para ofrecer un entorno favorable para la inversión y el desarrollo empresarial.

Durante "Somos Industria", se llevarán a cabo rondas de negocios y presentaciones, junto con un espacio dedicado al networking, que fortalecerá los vínculos entre los actores del sector industrial. Neuquén utilizará esta plataforma para resaltar su atractivo como destino para nuevas empresas, consolidándose como un hub industrial de relevancia nacional y buscando atraer nuevas inversiones que potencien aún más su crecimiento.

En el marco de "Somos Industria", Neuquén no solo exhibirá su potencial en el sector energético, sino que también destacará sus recursos en otras áreas clave de la industria. El stand institucional de la provincia estará diseñado para ofrecer una visión integral de las oportunidades que presenta Neuquén para los inversores, abarcando desde los parques industriales hasta los desarrollos en la Zona Franca de Zapala. Esta exposición permitirá a los participantes del evento conocer de primera mano las ventajas competitivas que ofrece la provincia para el establecimiento de nuevas empresas y el fortalecimiento de las ya existentes.

Uno de los aspectos más relevantes del evento será la posibilidad de entablar relaciones comerciales y de colaboración entre los actores del sector industrial. Las rondas de negocios programadas servirán como una plataforma para que las empresas neuquinas y los inversores nacionales e internacionales exploren nuevas oportunidades de inversión y cooperación. Este intercambio facilitará la identificación de proyectos conjuntos y la creación de alianzas estratégicas que puedan contribuir al crecimiento y diversificación de la industria en la provincia.

Además, el Congreso Industrial pyme ofrecerá un espacio para debatir sobre las problemáticas actuales y las perspectivas futuras del sector industrial. Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a expertos y líderes del sector, así como de compartir experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos que enfrenta la industria. Este congreso será fundamental para abordar cuestiones clave que afectan a las pequeñas y medianas empresas y para promover soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo industrial en Neuquén y en todo el país.

La participación de Neuquén en "Somos Industria" subraya el compromiso de la provincia con el desarrollo económico y la atracción de inversiones. Al integrar esfuerzos entre el sector público y privado, Neuquén demuestra su capacidad para ofrecer un entorno favorable para los negocios, respaldado por una sólida infraestructura y un marco de apoyo institucional. Este evento representa una oportunidad crucial para consolidar la posición de la provincia como un líder en la industria energética y más allá, contribuyendo al fortalecimiento del sector industrial argentino en su conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.