Neuquén cuenta con 65 nuevas cámaras que monitorean la ciudad (no somos Londres, pero…)

En total, la capital neuquina tendrá 170 cámaras monitoreando las calles y 10 destinadas a la seguridad de Casa de Gobierno que tienen un control operativo propio. La inversión es de US$ 684.000 e incluye sumar 12 personas más en Comando Operativo Policial (COP) desde donde se hace el monitoreo. El dato lo confirmó el presidente de Neutics, Rodolfo Laffitte.

Image description

Neutics, la empresa de servicios de telecomunicaciones, microelectrónica, tecnología e informática, fue la encargada de instalar y sumar 65 cámaras a las 105 que hay en la actualidad en la ciudad. En total, la capital neuquina tendrá 170 cámaras monitoreando las calles.

El ingeniero Rodolfo Laffitte reconoció que tuvieron problemas con las cámaras por el incumplimiento de la empresa TIS que tenía la concesión del servicio. “Las cámaras funcionaban con altibajos y al no tener suficientes nodos algunas sufrían el pixelamiento de la imagen, a lo que se sumaba que tenían un enlace radioeléctrico y cualquier interferencia las afectaba”, detalló.

Asimismo, aclaró que se rescindió el contrato con TIS y que el Gobierno delegó ese servicio a una empresa propia: Neutics Laboratorio, que se encarga de toda la parte tecnológica, mientras que la Policía hace el monitoreo.

Con respecto a los resultados de las cámaras, Laffitte afirmó que “son formas de hacer prevención y ayudan a esclarecer algunos casos” y adelantó que “se está analizando la incorporación de cámaras más tecnológicas que graban en 360, 270 y 180 grados y poseen un zoom digital que permite visualizar un sector sin dejar de tomar el resto de los ángulos, lo que hará posible una mayor amplitud de visión”.

La ciudad vigilada

En medio de tanta vigilancia, Neuquén pasará a tener una cámara cada 2.000 personas en promedio, cuando en el conurbano bonaerense hay una cada 7.000 habitantes y la ciudad más vigilada del mundo, Londres, tiene una cada 14 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)