Neuquén bastante abajo en el ranking del Instituto Fraser sobre los mejores destinos para emprendimientos mineros

(Por Pablo Comoli) Mala posición para la provincia en la encuesta anual enviada a unas 2.700 empresas mineras, entre ellas exploradoras, desarrollistas y otras relacionadas con el sector en todo el mundo.

Image description

La noticia se conoció luego de finalizada la Feria de Toronto en un informe escrito que prioriza la atracción de inversiones en el campo de la minería mundial. La provincia de Neuquén quedó relegada en el puesto Nº 103, mientras que Salta y San Juan figuran entre las 60 mejores.

El texto afirma además que la Argentina sigue en deterioro con sus números, se conoció que todavía es la región menos atractiva de América Latina y la Cuenca del Caribe en función de un índice sobre la percepción que tienen los inversores globales. Las 10 jurisdicciones más bajas en 2016 (comenzando con lo peor) son Neuquén, Venezuela, Chubut, Afganistán, La Rioja, Mendoza, India, Zimbabwe y Mozambique.

La región mejor percibida a nivel mundial es la provincia canadiense de Saskatchewan que ascendió desde el segundo escalón en relación con el año anterior.

La encuesta Fraser se publica anualmente desde 1997 y refleja como los factores políticos, geológicos, tributarios y de regulación, afectan la inversión en exploración por parte de compañías junior y senior. El reporte recopila información de 690 empresas mineras con operaciones en más de 100 países de todos los continentes.

La batería de consultas se realizó desde el 30 de agosto al 18 de noviembre de 2016, destacándose la información respecto de gastos de exploración que en el 2016 llegaron a unos USD $ 2,7 mil millones y en 2015 la cifra fue de unos USD $ 3,2 mil millones.

El Instituto Fraser – con sede en la Columbia Británica de Vancouver, Canadá- proporciona un servicio público útil, reporta información objetiva sobre los efectos económicos y sociales de las políticas públicas actuales, y ofrece, investigaciones basadas en la evidencia y educación sobre opciones de acciones que pueden mejorar la calidad de vida.

El informe completo de empresas mineras del 2016 lo podés visualizar acá .

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.