Llegó Tap Map a Neuquén: la app que te permite armar tu propio circuito cervecero por bares y lugares de recarga

(Por Pablo Comoli) La aplicación móvil ya está disponible en Buenos Aires (ciudad de origen), Mar del Plata, La Plata y Tandil. Vas a poder localizar los mejores bares de cerveza artesanal, conseguir recarga para tu growler, siguiendo un recorrido interactivo y divertido.

Image description
Image description
Image description

Hay dos versiones de Tap Map (Craft Beer Locator), una tiene que ver con su versión online –sitio web- podés acceder con tu cuenta de facebook y la aplicación móvil, disponible en las tiendas Google Play y Apple Store. Además de todos los contenidos exclusivos propios de la app, tenés la oportunidad de reseñar tus recorridos con fotografías.

Tap Map, es una creación del matrimonio porteño entre Jesica Marantz y Juan Manuel Santa María, que acompaña el “boom” que existe respecto del segmento de estas particulares cervezas artesanales. El sitio te permite subir información respecto de la calidad y cantidad de los productos y servicios que son ofrecidos por los establecimientos gastronómicos, su prestación, entre otros. Horarios, teléfonos de reserva, puntuación, como datos útiles necesarios a la hora de armar tu salida.

En un mapa interactivo de cervecerías artesanales podés votar qué fue lo que más te gustó del lugar, qué variedad de cerveza es la más rica, siempre vas a poder mostrar, transmitir y ayudar a convencer al resto de los visitantes de poder recorrer las opciones que se publican diariamente. Son opiniones, votos y/o ránkings elaboradas y/o emitidos por los propios usuarios de Tap Map.

Tap Map, lanzada al mercado virtual el 21 de noviembre de éste año, te mostrará los establecimientos gastronómicos que existen en cada una de las ciudades, barrios y/o zonas (con ayuda del GPS de tu teléfono)  para que los usuarios no pierdan tiempo en realizar sus búsquedas.

La otra y oportuna función que trae Tap Map es la de publicar las promociones y descuentos en el Web Site, ya dispuestas por cada uno de los establecimientos, para obtener un mejor rendimiento en tu recorrido y no caer en falsas expectativas, siempre y cuando exista una actualización permanente de parte de aquellos establecimientos –principalmente- teniendo en cuenta que algunos usuarios no podrán estar al ciento por ciento consustanciados con las opciones que los bares proponen. Allí interviene directamente Tap Map Craft Beer Locator intentando asegurar que la información que se publica está actualizada.

Otra función que tiene esta novedosa app es el Geofencing o Geotargeting que se trata de ofrecer anuncios a los usuarios en función de su ubicación exacta, proveniente del GPS de su dispositivo móvil. Otro desafío y gran oportunidad a la vez, para los anunciantes que ya están utilizando la segmentación por ubicación para potenciar sus negocios y hacer que sus anuncios sean cada vez más relevantes de acuerdo al contexto. También se la conoce como la acción de “cercar consumidores”.

Empezá desde ahora a conocer nuevos lugares y a organizar tu próximo recorrido cervecero visitando el sitio web oficial acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.