Las empresas neuquinas de alimentos y bebidas podrán ser parte de World Food Moscow

El Gobierno de la Provincia del Neuquén convoca a empresas del sector alimentos y bebidas interesadas en formar parte de la "Misión Técnico Comercial" que organiza el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el fin de participar en un stand que tendrá Argentina en la Feria Internacional World Food Moscow. La misma se dará entre el 12 al 15 de septiembre de 2016 en la ciudad de Moscú.

Image description
Image description

Los comerciantes del rubro alimenticio podrán ser parte de una experiencia única para mostrarle al mundo los alimentos de nuestra región. De la mano del gobierno neuquino, las grandes y pequeñas pymes tendrán la posibilidad de ir a Moscú y ocupar un lugar en la "Misión Técnico Comercial” y ocupar un stand en la Feria Internacional World Food Moscow.

Para facilitar la participación de las empresas, el CFI ofrece la posibilidad de financiar la concurrencia mediante su línea de créditos para la Producción Regional Exportable.

Los interesados deberán ingresar a la página misionescfi.com.ar e inscribirs antes del 26 de julio del 2016 completando el formulario correspondiente.

¿Qué es el World Food Moscow 2016?

La World Food Moscow es considerada como uno de los eventos más importantes de Europa del Este, atrayendo a los principales mayoristas, minoristas, de catering, chefs y distribuidores de alimentos y bebidas. Este evento asegura importantes oportunidades para los exportadores argentinos y la promoción de la oferta exportable de nuestro país, tanto en la Federación de Rusia, como en su área de influencia. Además, esta feria ha otorgado excelentes resultados a las empresas que participaron en ediciones anteriores.

Para este año esperan superar la edición de 2015 donde participaron 1.522 expositores y asistieron más de 30.900 visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.