La presencia en las Redes Sociales es vital en la vida de los empresarios neuquinos

Cada vez más jóvenes neuquinos y del Alto Valle apuestan a emprender y de esa manera poder llevar a cabo sus proyectos, sin importar la ‘no experiencia’ o la corta edad: van más allá de sus límites solo para poder superar los obstáculos que se crucen en el camino. Por eso mismo, desde IN Neuquén nos planteamos diferentes interrogantes ¿Qué tan importantes son las redes sociales para tu negocio? y ¿por qué es tan elemental esta presencia?

Image description

No es ninguna novedad que las redes sociales este último tiempo cambiaron indiscutiblemente la manera en que las empresas se relacionan con sus públicos. En los tiempos en que vivimos, una buena comunicación por parte de un negocio ha dejado de ser una cualidad para ser una necesidad vital. Sin embargo, para los nuevos jóvenes empresarios, este concepto sigue siendo una gran pregunta. Acá te traemos una posible respuesta.

Antes que nada, hay que tener en cuenta que es primordial tener una presencia activa en Internet pero sobre todo en las redes sociales, que forman parte no sólo de la vida social de una persona sino también se adaptan a cualquier tipo de negocio. Se convirtieron en una gran herramienta para tener una mejor interacción -empresario y cliente-  dando de esa manera una mejor calidad de servicio.

Hay que tener en cuenta que las redes, tal como su nombre lo indica, fueron creadas con el objetivo de sociabilizar y conectar a diferentes personas, conocer gente, buscar viejos amigos y dar un servicio de respuesta y atención al usuario mucho mejor que con los métodos tradicionales. En la actualidad, si bien siguen utilizándose con este fin, también se hace un uso masivo de ellas para promocionar ofertas o anuncios publicitarios buscando exhibir un producto y realizar, posteriormente, una venta.

Las redes sociales, además, permiten a la gente de negocios generar un tráfico más intenso de visitas al sitio web de la empresa (primordial para el mundo de los negocios). Por otro lado, la integración de los medios sociales con múltiples facetas de la actividad empresarial ya es una tendencia que pisa cada vez más fuerte. 

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de utilizar las redes sociales para los negocios?

Lo primordial, para todo empresario, es tener en cuenta que la investigación es fundamental. No se puede llevar adelante ninguna acción de marketing sin saber cuál será el efecto ni mucho menos sin determinar objetivos claros, seguros y alcanzables a través de las tácticas que se empleen. Antes que nada, deben plantearse diferentes interrogantes: ¿Qué redes sociales utiliza el público al que se apunta? ¿Cuál sería mejor manera de comunicarse con ellos?

En un trabajo de campo extenso se investiga quiénes son, qué hacen, qué les gusta, qué no, y qué herramientas utilizan para comunicarse entre ellos: ¿Solo van a un evento que está en Facebook? ¿Si hay una noticia, directamente lo buscan en Twitter? ¿Sólo compran online? ¿Se inspiran con Pinterest?

En este caso no se trata de invertir dinero, sino de tiempo. Armar una página comercial, un fanpage o un perfil de Twitter para una organización o empresa toma tiempo y no se soluciona ni mantiene con la dedicación de breves momentos a la semana. Para aumentar la audiencia se debe crear contenido que la gente quiera compartir.

Solo entendiendo el objetivo primordial se puede crear y escribir contenido que llame la atención y que ellos quieran compartir con sus círculos. Crear concursos en las redes sociales con un hashtag es una herramienta clave para el empresario y para el usuario. Con este tipo de actividades no solo se acerca la marca a sus clientes, sino que también se refuerza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.