La petrolera YPF presentó sus números del 2016 (lanzará sobre Vaca Muerta 10 nuevos pilotos durante 2017)

(Por Pablo Comoli) La compañía nacional presentó el viernes último los resultados del año anterior.  Hay aumento de los ingresos y una disminución de la utilidad operativa, antes  del  deterioro de  activos, según informaron.

Image description

El documento se contextualiza dentro de la crisis de la industria a nivel mundial e indica que los ingresos –unos $210.000 millones-  representaron un 34,6% de aumento. Pero los precios de los principales productos que la empresa comercializa en dólares mostraron resultados negativos: el precio del crudo local cayó un 12,8 %; el precio de las naftas, un 16,3 % y el gasoil, un 18,6 %.

Un crecimiento del 48,3 % para los costos, variación que explicaron debido a las depreciaciones de bienes de usos que registraron un aumento del 67,6 %, las mayores regalías sobre la producción de petróleo crudo y gas natural (+5.200 millones de pesos) y, por último, el aumento en los precios de biodiesel (+76,3%) y del bioetanol (+45,6%), que impactaron negativamente en el negocio del Downstream.

Durante 2016, la compañía logró mantener los costos de extracción (+28,2%) por debajo de la inflación anual y reconoció en el tercer trimestre pasado un cargo por deterioro de activos (propiedades, plantas y equipos) que fue compensado parcialmente  por  un recupero de $1.245 millones en el cuarto trimestre de 2016.

Dicho cargo fue motivado principalmente por una reducción del precio del petróleo comercializado en el mercado interno y menores expectativas en el mediano y largo plazo, también dentro de un contexto de precios internacionales deprimidos como explicaron anteriormente.

Durante 2016, YPF logró importantes progresos tanto en la productividad como en los costos en el no convencional. La apuesta de la compañía es expandir el conocimiento que se tiene sobre Vaca Muerta con el lanzamiento de 10 nuevos pilotos durante 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.