La Mesa de Financiamiento Provincial coordinó unos $110 millones en créditos para más de 2 mil beneficiarios

(Por Pablo Comoli) La cifra se conoció en el inicio de esta semana y, a comparación con el año anterior, registra un incremento del 57%. Los Aportes No Reembolsables representan un mínimo en el total de los desembolsos económicos.

Image description

Según datos aportados por la entidad pública los sectores en los cuales se ha hecho foco para destinar estos impulsos son el agropecuario con $35 millones, el comercio recibió cerca de $34 millones, para los servicios e industria fueron $25 y $16 millones respectivamente.

A nivel territorial, la región Confluencia recibió un 53% de los desembolsos, seguido por las regiones centro y sur. En términos de cantidad de beneficiarios, la región centro se benefició con un 40% del total de créditos y ANR otorgados.

En cifras reales la noticia indica que el gobierno de la Provincia del Neuquén otorgó financiamiento por $110.442.955 durante el corriente año, alcanzando un total de 2082 beneficiarios de 29 localidades. El 85% del monto total corresponde a créditos, mientras que el porcentaje restante se trata de Aportes No Reembolsables (ANR).

La asistencia crediticia fue otorgada a través del Ministerio de Producción y Turismo, el Centro PyME-ADENEU, Banco Provincia del Neuquén (BPN), la Secretaría del COPADE, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).

Las entidades con mayor volumen de desembolsos fueron el Banco Provincia de Neuquén, Centro PyME-ADENEU y el Consejo Federal de Inversiones con un total de $ 92 millones. Vale aclarar que para el caso del BPN, sólo se considera la operatoria de crédito “BPN PyME”. Ya desde el 2012 la entidad bancaria definió estar cerca de la pequeña y mediana empresa a través de sus líneas de crédito para inversiones productivas.

Para conocer la tarea que se desarrolla en la Mesa de Financiamiento Provincial, que tiene como objetivo coordinar las ofertas financieras que brindan las instituciones públicas locales, se puede ingresar a su sitio oficial, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.