La foto de los precios: 24% desde enero, 38% en el último año (lácteos y aceites en punta)

La Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia del Neuquén presenta mes a mes la variación del Índice de Precios al Consumidor. Por esa razón, desde IN Neuquén, analizamos su presentación desde enero a mayo de 2016: los lácteos y el aceite vienen con aumentos del 22,64% y 22,8% respectivamente.

Image description
Image description

Indiscutiblemente, el aumento de los alimentos contribuyó a evidenciar la creciente inflación en el consumo diario de los neuquinos. El índice de precios al consumidor acumuló aproximadamente un 38,1% anual y en los últimos seis meses un 24,14%.

Según el Índice de Precios al Consumidor en la región, de enero a mayo del corriente año los aumentos en los alimentos en la canasta básica fueron los que más contribuyeron a la variación mensual, interanual y acumulada a nivel general. Los precios que más crecieron fueron los de los lácteos (22,64%) y el aceite (22,8%).

Las cifras que publicó la dirección de Estadísticas y Censos deja de manifiesto el crecimiento (en muchos casos excesivo) de los productos esenciales e indispensables para el consumo de los neuquinos.

En el mes de enero, el Nivel General del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Neuquén registró un incremento del 5,88% en relación al mes anterior y 29,41% con respecto a enero de 2015. Los bienes, que representan el 90% de la canasta, crecieron por encima de los servicios, que conforman el 10% restante, tanto en la comparación mensual como en la interanual. Su variación mensual fue de 6,35% mientras que los servicios mostraron un incremento de 1,00%.

En la comparación mensual, cuatro de los nueve grupos de productos que componen el índice, mostraron incrementos por encima del nivel general: Equipamiento y Mantenimiento del hogar (9,74%), Alimentos (6,95%), Artículos de tocador y cuidado personal (6,91%) y Esparcimiento (6,61%). El resto de los grupos registró aumentos más moderados, a excepción de Atención médica y gastos para la salud.

El segundo mes del año en términos interanuales, los bienes y los servicios presentaron aumentos de 32,13% y 26,49% respectivamente con un incremento de 2,69% en relación al mes anterior y 31,65% con respecto a febrero de 2015. Dentro del grupo Alimentos, las principales subas se observaron en Frutas (11,89%), Aceites y Grasas (8,83%) y Azúcar, Dulces y Cacao (7,58%).

Marzo no vino con descanso, al contrario, Índice de precios al consumidor registró un incremento de 3,76% en relación al mes anterior y 33,71% con respecto al 2015. En cuanto a Abril y Mayo, los bienes se incrementaron un 4,06% mientras que los servicios, mostraron un aumento de 1,39%. En promedio la inflación de mayo fue del 3,83%, superando en más de un punto a la de abril que se estableció en 2,56%.

Desde ACIPAN, la Cámara de Comercio Neuquina, muestran preocupación por la situación que se vive en la región y confirmaron que las ventas bajaron un 8% promedio con picos de 15% en algunos productos en particular.

Las cifras que publicó la dirección de Estadísticas y Censos de la provincia son más que elocuentes a la hora de analizar y comprender para entender el golpe que estos valores están generando en  las familias neuquinas con el aumento de los precios.

Estas estadísticas van de la mano y son el resultado de la caída en el consumo que, a nivel nacional, fue cercana al 20% por debajo de la inflación que oficialmente se estableció en un 44% interanual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.