Interlagos: “Al gobierno se la fue la mano con el tarifazo” (la gaseosa local sufre por la suba de luz y gas)

El segundo semestre golpea con el tarifazo, no sólo a las pequeñas sino también a las grandes empresas. Néstor “Quiti” García, dueño de Embotelladora Comahue que produce las gaseosas Interlagos, manifestó su total rechazo a los aumentos de luz y gas ya que están afectando a las pequeñas y grandes pymes de la región. “Pagamos luz por $ 20.000 diarios y el gas llegó con aumentos del 1000% comparado a la factura anterior.”

Image description

“Sobrevivimos a muchas crisis pero, honestamente, soy muy pesimista, para mí ésta situación no va a cambiar. Quisieron enfriar la economía y se les fue la mano, la congelaron”, sostuvo Néstor “Quiti” García, dueño de Embotelladora Comahue. Además, aseguró que diariamente pagan una factura de luz equivalente a $ 20.000.

García manifestó que está particularmente preocupado por la situación: “desde octubre hasta la fecha sufrimos un 60% de aumento en las tarifas de gas y luz”. Sin embargo, afirmó que los precios los mantienen al mismo costo que en el 2015, mientras las ventas bajaron considerablemente.

Miembro de la Unión Industrial de Río Negro, reconocido ex dirigente del Club Cipolletti, participante del Cipollettazo en sus tiempos como concejal, García no tiene fe en los cambios del segundo semestre: “van a ir corriendo el arco, seguramente nos van a prometer mejoras para el primer trimestre del 2017. Colón vino a buscar América y ellos vienen a hacerse de la América”.

Más de 50 años en la región

Embotelladora Comahue S.A. fue fundada el 15 de noviembre de 1964 por empresarios locales y presidida desde entonces por Néstor Arturo García. La empresa fue creada para satisfacer las necesidades de los consumidores de la zona logrando un acelerado crecimiento en el proceso de transformación.

Actualmente, en la fábrica de Neuquén hay más de 90 empleados trabajando, mientras otras 90 personas se encuentran en la distribuidora. La empresa llega a todo el país y es el sustento económico para más de 400 familias, teniendo en cuenta que Interlagos no sólo es una gaseosa patagónica, ya que se puede conseguir el producto desde Buenos Aires a Ushuaia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.