Housing 360°: soluciones habitacionales integrales para empresas e inversionistas en Vaca Muerta

En el epicentro del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta, el crecimiento acelerado de la región ha generado la necesidad urgente de soluciones habitacionales eficientes para los trabajadores del sector. En este contexto, Crear Asesores Inmobiliarios se ha destacado como un líder indiscutible en la provisión de servicios integrales a través de su modelo Housing 360°, que abarca desde la construcción de viviendas hasta su administración completa.

Image description

Este enfoque integral ha permitido a las empresas enfocarse en su negocio principal, delegando la gestión de alojamiento en manos expertas. Un ejemplo notable de la capacidad operativa de Crear fue la administración del housing para el Gasoducto Néstor Kirchner, donde más de 1.200 trabajadores fueron alojados diariamente, reafirmando la importancia del servicio en el engranaje económico de Vaca Muerta.

Además de satisfacer las necesidades de las empresas, el Housing 360° de Crear ofrece una atractiva oportunidad para los inversionistas, quienes pueden adquirir propiedades que luego se integran en la red de alquiler de la empresa, asegurando una renta mensual y una gestión sin complicaciones. Esta propuesta ha captado el interés de más de 200 inversionistas nacionales e internacionales, destacando la robustez del mercado inmobiliario en la región.

El proyecto M8 en Añelo es uno de los buques insignia de Crear, ofreciendo viviendas de alta calidad con un retorno de inversión anual de hasta un 12% en dólares. Con un costo por unidad de U$S 110.000 y la modalidad llave en mano, este complejo representa una excelente puerta de entrada para inversionistas interesados en un mercado en expansión y con una demanda de hospedaje garantizada.

Crear Asesores Inmobiliarios continúa consolidando su posición como referente en soluciones habitacionales integrales en Vaca Muerta, con más de 2.500 viviendas bajo su administración. Su compromiso con la calidad y la excelencia es evidente en cada uno de sus proyectos, marcando un nuevo estándar en la industria del housing corporativo.

El crecimiento vertiginoso de Vaca Muerta ha impulsado no solo el desarrollo del sector energético, sino también una transformación significativa en el mercado inmobiliario de la región. Crear Asesores Inmobiliarios, con su enfoque innovador de Housing 360°, ha respondido eficazmente a la demanda creciente de alojamiento para los trabajadores que llegan diariamente a la zona. Este servicio no solo garantiza viviendas de calidad, sino que también facilita a las empresas la gestión completa de estos espacios, permitiéndoles concentrarse en sus operaciones principales sin distracciones logísticas.

El modelo de negocio que propone Crear se ha convertido en un atractivo para los inversionistas que buscan capitalizar el auge de Vaca Muerta. La posibilidad de adquirir propiedades que se integran automáticamente a una red de alquiler gestionada profesionalmente ofrece una doble ventaja: una fuente constante de ingresos y la tranquilidad de una administración sin complicaciones. Esta fórmula ha resonado tanto a nivel local como internacional, atrayendo a inversionistas de países como Uruguay y Chile, quienes ven en Vaca Muerta una oportunidad única de crecimiento y rentabilidad.

El éxito de Crear no se limita solo a su capacidad para proporcionar soluciones habitacionales. Su participación en proyectos emblemáticos, como el Gasoducto Néstor Kirchner, ha demostrado su habilidad para manejar operaciones a gran escala, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Con proyectos como el complejo M8, Crear sigue innovando y ampliando su alcance, reafirmando su compromiso con la calidad y la satisfacción de sus clientes, tanto empresariales como inversionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).