El encuentro tuvo lugar este jueves y contó con la participación de intendentes de toda la provincia, además de presidentes de empresas estatales y funcionarios de diversas áreas. El objetivo principal fue coordinar la implementación de los programas y proyectos presentados por el mandatario en la apertura de sesiones de la Legislatura el 1 de marzo.
Figueroa anunció una inversión de mil millones de dólares en obras durante este año, lo que representa un desafío de ejecución que requiere la colaboración de todos los actores. “Contamos con cada uno de los intendentes para trabajar en equipo y hacerlas realidad”, enfatizó.
Entre los temas abordados en la reunión se destacaron mejoras en conectividad, recambio de luminarias LED, ordenamiento de obras hídricas y el Fondo Neuquino para la Vivienda. Estos proyectos buscan impulsar el crecimiento de las localidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Uno de los convenios firmados fue el del Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que prevé la sustitución de luminarias públicas por equipos LED. Se instalarán 50 mil nuevas luminarias en toda la provincia con una inversión estimada en 18 mil millones de pesos.
Otro acuerdo clave fue el de la armonización de la tarifa de agua potable y saneamiento. Este plan busca garantizar recursos financieros para la operación y mantenimiento del servicio, promoviendo el uso responsable del agua y estableciendo criterios claros en la aprobación de tarifas.
El gobernador destacó que se han destinado más de 20 mil millones de pesos para obras prioritarias en escuelas, hospitales, pavimento, cloacas, gas y electricidad. “Estamos cofinanciando obras con los gobiernos locales y finalizando rutas que transformarán la realidad de muchas comunidades”, afirmó.
La situación habitacional también fue un eje central de la reunión, con un enfoque especial en el Fondo Neuquino para la Vivienda. “La vivienda es fundamental para la etapa que vive nuestra provincia”, aseguró Figueroa.
En la reunión participaron 26 intendentes, entre ellos Mariano Gaido (Neuquén) y Ramón Rioseco (Cutral Co). También estuvieron presentes la presidenta de la Legislatura, Zulma Reina, y varios ministros del gabinete provincial.
Dentro de los funcionarios que asistieron se encuentran Juan Luis Ousset (Jefatura de Gabinete), Julieta Corroza (Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres), Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria) y Rubén Etcheverry (Planificación, Modernización e Innovación).
La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, también formaron parte de la reunión, junto a los presidentes del EPEN, Mario Moya, y del EPAS, Gustavo Hernández.
El gobierno de Figueroa apuesta a una gestión de cercanía con los intendentes para garantizar el desarrollo equitativo de la provincia. La ejecución de las obras y la coordinación con los municipios serán clave para cumplir los objetivos propuestos.
Con un fuerte respaldo a la regionalización y los Pactos de Gobernanza, el mandatario reafirma su compromiso de potenciar cada localidad a través de infraestructura y servicios esenciales. El desafío ahora será llevar estas iniciativas a la práctica y mejorar la calidad de vida de los neuquinos.
Figueroa refuerza el trabajo en equipo con los intendentes para el desarrollo provincial
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, reafirmó su compromiso con el desarrollo de la provincia a través de una reunión con intendentes y funcionarios de su gabinete. En el encuentro, se analizaron las obras prioritarias y se destacó la importancia de trabajar en equipo con los gobiernos locales.
Tu opinión enriquece este artículo: