Figueroa pisa fuerte y ratifica su respaldo a los trabajadores de Neuquén

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que la prioridad en el sector laboral petrolero es para los trabajadores locales, destacando su aporte fundamental en el éxito de Vaca Muerta. En un encuentro con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reafirmó su compromiso con la defensa del empleo neuquino.

Image description

Figueroa señaló que la provincia no está en condiciones de recibir trabajadores de otras regiones, dado que el objetivo es garantizar el acceso laboral a la población local. Enfatizó que la mano de obra neuquina es clave en el desarrollo de Vaca Muerta y que su administración trabajará en conjunto con el gremio para proteger estos puestos de trabajo.

El mandatario destacó que el ajuste económico no debe afectar a los trabajadores del sector, ya que su desempeño es altamente eficiente. En este sentido, resaltó que tanto los empleados actuales como los nuevos trabajadores en formación deben tener garantizada su estabilidad laboral.

Según Figueroa, el gobierno provincial está impulsando iniciativas para mejorar la capacitación de los trabajadores neuquinos, asegurando que estén preparados para asumir los desafíos del sector. Subrayó que el crecimiento de la industria petrolera debe ir de la mano con la generación de empleo local.

El gobernador también se refirió a la competitividad de la industria, asegurando que es esencial garantizar salarios adecuados para los trabajadores. Explicó que, en comparación con otros países, la retribución en Neuquén es baja y que es necesario proteger el poder adquisitivo del sector.

Advirtió sobre el impacto social y económico que podría generar la llegada de trabajadores de otras provincias que luego no logren insertarse en el mercado laboral. Sostuvo que, en esos casos, la provincia debería afrontar las consecuencias de una mayor demanda en los servicios sociales.
Por su parte, Marcelo Rucci respaldó la postura del gobernador y destacó la importancia de trabajar en conjunto para priorizar el empleo de los neuquinos. Aseguró que el gremio comparte la preocupación por las condiciones laborales y la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores locales.

El dirigente sindical se manifestó en contra de los anuncios sobre la llegada de trabajadores de otras regiones, señalando que Neuquén cuenta con los recursos y la capacidad para formar su propia mano de obra. Aseguró que la industria debe enfocarse en potenciar el talento local en lugar de buscar empleados en otros lugares.

Tanto el gobierno provincial como el sindicato coincidieron en que la estabilidad laboral y el desarrollo de la industria petrolera deben darse en un marco de equidad para los trabajadores neuquinos. Consideraron que es prioritario garantizar la continuidad de empleo a quienes ya forman parte del sector.

El gobernador resaltó que la defensa del salario también forma parte de la estrategia para asegurar el bienestar de los trabajadores. Enfatizó que mejorar las condiciones económicas de los empleados locales fortalece el crecimiento de la economía regional.

En este contexto, Figueroa reafirmó su compromiso con la industria y los trabajadores, asegurando que se seguirá impulsando el desarrollo de Vaca Muerta sin comprometer los derechos laborales. Subrayó que la provincia continuará invirtiendo en capacitación y generación de empleo para sus habitantes.

El encuentro con Rucci reafirmó el trabajo conjunto entre el gobierno y el gremio para sostener el empleo neuquino y fortalecer la participación de la mano de obra local en la industria petrolera. Ambas partes destacaron la importancia de mantener una postura firme en la defensa del trabajo regional.

Finalmente, Figueroa reiteró que el éxito de Vaca Muerta no solo radica en sus recursos, sino en el esfuerzo y dedicación de los trabajadores neuquinos. Aseguró que su gobierno continuará velando por sus derechos y oportunidades laborales, consolidando así el crecimiento de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.