Figueroa señaló que la provincia no está en condiciones de recibir trabajadores de otras regiones, dado que el objetivo es garantizar el acceso laboral a la población local. Enfatizó que la mano de obra neuquina es clave en el desarrollo de Vaca Muerta y que su administración trabajará en conjunto con el gremio para proteger estos puestos de trabajo.
El mandatario destacó que el ajuste económico no debe afectar a los trabajadores del sector, ya que su desempeño es altamente eficiente. En este sentido, resaltó que tanto los empleados actuales como los nuevos trabajadores en formación deben tener garantizada su estabilidad laboral.
Según Figueroa, el gobierno provincial está impulsando iniciativas para mejorar la capacitación de los trabajadores neuquinos, asegurando que estén preparados para asumir los desafíos del sector. Subrayó que el crecimiento de la industria petrolera debe ir de la mano con la generación de empleo local.
El gobernador también se refirió a la competitividad de la industria, asegurando que es esencial garantizar salarios adecuados para los trabajadores. Explicó que, en comparación con otros países, la retribución en Neuquén es baja y que es necesario proteger el poder adquisitivo del sector.
Advirtió sobre el impacto social y económico que podría generar la llegada de trabajadores de otras provincias que luego no logren insertarse en el mercado laboral. Sostuvo que, en esos casos, la provincia debería afrontar las consecuencias de una mayor demanda en los servicios sociales.
Por su parte, Marcelo Rucci respaldó la postura del gobernador y destacó la importancia de trabajar en conjunto para priorizar el empleo de los neuquinos. Aseguró que el gremio comparte la preocupación por las condiciones laborales y la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores locales.
El dirigente sindical se manifestó en contra de los anuncios sobre la llegada de trabajadores de otras regiones, señalando que Neuquén cuenta con los recursos y la capacidad para formar su propia mano de obra. Aseguró que la industria debe enfocarse en potenciar el talento local en lugar de buscar empleados en otros lugares.
Tanto el gobierno provincial como el sindicato coincidieron en que la estabilidad laboral y el desarrollo de la industria petrolera deben darse en un marco de equidad para los trabajadores neuquinos. Consideraron que es prioritario garantizar la continuidad de empleo a quienes ya forman parte del sector.
El gobernador resaltó que la defensa del salario también forma parte de la estrategia para asegurar el bienestar de los trabajadores. Enfatizó que mejorar las condiciones económicas de los empleados locales fortalece el crecimiento de la economía regional.
En este contexto, Figueroa reafirmó su compromiso con la industria y los trabajadores, asegurando que se seguirá impulsando el desarrollo de Vaca Muerta sin comprometer los derechos laborales. Subrayó que la provincia continuará invirtiendo en capacitación y generación de empleo para sus habitantes.
El encuentro con Rucci reafirmó el trabajo conjunto entre el gobierno y el gremio para sostener el empleo neuquino y fortalecer la participación de la mano de obra local en la industria petrolera. Ambas partes destacaron la importancia de mantener una postura firme en la defensa del trabajo regional.
Finalmente, Figueroa reiteró que el éxito de Vaca Muerta no solo radica en sus recursos, sino en el esfuerzo y dedicación de los trabajadores neuquinos. Aseguró que su gobierno continuará velando por sus derechos y oportunidades laborales, consolidando así el crecimiento de la provincia.
Figueroa pisa fuerte y ratifica su respaldo a los trabajadores de Neuquén
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, aseguró que la prioridad en el sector laboral petrolero es para los trabajadores locales, destacando su aporte fundamental en el éxito de Vaca Muerta. En un encuentro con el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, reafirmó su compromiso con la defensa del empleo neuquino.
Tu opinión enriquece este artículo: