El drama del inquilino: 50% de los ingresos en alquiler y afines ($ 9.000 un depto en el centro)

El alquiler de viviendas es una problemática que preocupa a todos los inquilinos en la Provincia de Neuquén. Especulación inmobiliaria y expensas que se fueron a las nubes. Todo esto a pesar de que el boom de la actividad petrolera está en su peor momento.

Image description

Los neuquinos de a poco fueron superando la idea de que tener un techo propio en la provincia no es para todos. Asimismo, alquilar en Neuquén se ha vuelto una preocupación para gran parte de los vecinos. De acuerdo al último censo, alrededor de 40.000 neuquinos alquilan y en la actualidad hay una oferta mayor que lo que hay de demanda.

En una encuesta que realizó IN Neuquén a 50 inquilinos del Alto Valle, se obtuvieron los siguientes datos: el 70% aseguró que destina la mitad de lo que gana para pagar el alquiler y un 30% dijo que gasta una cuarta parte de sus ingresos para este fin.

Los congelamientos en los aumentos no suceden: al contrario, al elevado precio de los valores pactados, renovar el contrato equivale a un aumento en promedio del 60%, aunque en muchos casos los aumentos llegaron al 300% dependiendo del barrio y la localidad donde se encuentre la vivienda. “En pleno centro de la ciudad estaba pagando un departamento por $6000, y me lo aumentaron a $9000 para renovar el contrato, además de que debía pagar aparte $9500 en honorarios. Es una barbaridad”, aseguró Jorge Ramírez, inquilino.

Según la presidenta de la Unión de Inquilinos de Neuquén, Pamela Gaita, “uno de los problemas a discutir es el impuesto de sellos es alevoso”.

Alquilar en Neuquén

Lo que más piden son departamentos de 1 o 2 dormitorios. Conseguir uno en pleno centro de la ciudad, a cuadras de la Avenida Argentina, ronda los $8000 a $9000 (eso sin contar las expensas, el impuesto inmobiliario, sellado, honorarios y depósito). Para poder ingresar al mismo deberá contar con $25.000 aproximadamente.

Un departamento de 3 habitaciones en el corazón de la ciudad cuesta entre $15000 y $20000.

Sin embargo, en las inmobiliarias reconocen que el panorama está en el centro pero que igualmente se seguirán construyendo propiedades, especialmente departamentos.

El consultor inmobiliario y martillero público Guillermo Reybet aseguró que “las características constructivas de los inmuebles y la ubicación son los dos factores primordiales a la hora de definir el costo. Por eso mismo en la zona céntrica es tan complicado alquilar”, y agregó que “desde el mes de junio a la fecha el costo de construcción, materia prima y mano de obra, aumentó un 30%”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.