El Community Manager del futuro: la visión de Matías Arévalo en el Social Media Day Neuquén

El Social Media Day Neuquén 2024 fue el escenario ideal para debatir sobre tendencias y desafíos en el ámbito digital. Entre los oradores destacados se encontró Matías Arévalo, Community Manager Semi Senior de Media.Monks para Adidas, quien compartió su experiencia y proyecciones sobre el futuro del marketing digital, haciendo énfasis en la relevancia del rol del community manager y el impacto de la inteligencia artificial en su día a día.

Image description

Durante la entrevista, Arévalo expresó su entusiasmo por el evento, destacando la diversidad del público: “Me pareció muy lindo, muy buena audiencia, muy variada; mucha gente joven y también personas con experiencia en el ámbito digital”. Este intercambio de perspectivas refleja la importancia creciente de los espacios de capacitación y debate en un entorno tan dinámico como el de las redes sociales.

En su exposición, Arévalo subrayó la evolución del rol del community manager. Aunque este puesto es ampliamente conocido, señaló que aún hay un camino por recorrer para que se le otorgue un papel más estratégico dentro de las agencias. “El community manager puede tener un rol más incidente en las tomas de decisiones”, afirmó, destacando la necesidad de reconocerlo como un actor clave en el diseño e implementación de estrategias digitales.

Uno de los aspectos más destacados de su participación fue el impacto de la inteligencia artificial en su labor diaria. Para Arévalo, esta tecnología se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar su desempeño. “A mí me ayuda diariamente, yo le digo que es mi secretaria”, comentó con humor. Sin embargo, aclaró que no depende completamente de ella, sino que la utiliza para potenciar sus debilidades y complementar su trabajo. Este enfoque resalta cómo la IA no solo automatiza tareas, sino que también fomenta la creatividad y la eficiencia en los profesionales del marketing.

De cara al futuro, Matías compartió sus expectativas para el cierre de 2024 y el inicio de 2025. Aunque no reveló detalles concretos, dejó entrever que se encuentra en un momento de grandes oportunidades y proyectos personales en desarrollo. “Hay algunos proyectos que se están por dar; espero que se den este año y, si no, en 2025”.

La participación de Matías Arévalo en el Social Media Day Neuquén reafirma la relevancia del rol del community manager en un panorama digital en constante transformación. Además, pone en evidencia cómo herramientas como la inteligencia artificial pueden ser aliadas estratégicas en la creación de contenido y la gestión de comunidades. En un mundo donde la innovación marca el ritmo, su visión invita a repensar las dinámicas del marketing y a explorar nuevas oportunidades para crecer en este vibrante ecosistema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.