El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

Image description

Facundo, licenciado en Comercio Internacional y con formación en gastronomía, relata cómo El Bocado empezó de forma modesta en la Sala de Elaboración local, atendiendo a las peticiones de sus seguidores. Lo que comenzó "muy chiquito" fue creciendo paulatinamente hasta alcanzar dimensiones que le permitieron alquilar su propio local, situado en Las Retamas 125. Junto a su socio Leo, obtuvieron habilitaciones nacionales que les permiten llegar con sus productos a todos los rincones del país, destacando la disponibilidad a través de su tienda virtual.


El corazón del emprendimiento tardío en la creación de garrapiñadas gourmet, con sabores que van desde las clásicas almendras, nueces, maní, girasol y pistacho, hasta innovadores "snacks salados". Maní con mostaza y miel, almendras con sal y merkén, girasol con ajo y romero, y nueces con sal y jengibre son solo algunas de las opciones que conquistan los paladares más exigentes.

El Bocado, más que un negocio, es una comunidad virtual donde la participación activa de los seguidores en redes sociales se convierte en un valioso focus group. Facundo destaca la importancia de esta retroalimentación para la creación y consolidación de nuevas variedades, convirtiendo a cada cliente en un colaborador esencial en el proceso de innovación.

Con un enfoque de comercialización a distancia, El Bocado logra llegar a todo el país con una logística eficiente que asegura envíos en menos de 24 horas. En épocas especiales, como la navidad, incluso ofrecen envíos exprés en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Facundo Milanessi, el creador de este exitoso emprendimiento, expresa su felicidad al encarar otra navidad, destacando la importancia de acercar "un pedacito de nuestro hermoso lugar en el mundo" a cada hogar.

El reconocimiento no se limita a las fronteras de Villa La Angostura; las garrapiñadas de El Bocado han conquistado los paladares de personalidades famosas que visitan la región. La calidad de los productos ha llevado a Facundo a participar en grandes eventos culinarios, compartiendo escenario con renombrados chefs como Germán Martitegui y Lucas Rivas del Llao Llao.

Así, El Bocado se erige como un ejemplo de emprendimiento que, partiendo de una idea gestada en las redes sociales, ha logrado trascender las fronteras virtuales para convertirse en un referente gastronómico nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.