"Dejen de pensar y hagan", la consigna del creador de Preguntados para alcanzar el éxito

En una nueva edición de Experiencia Endeavor Patagonia, Máximo Cavazzani, creador de Preguntados, compartió su experiencia y algunos consejos para nuevos emprendedores. Con su aplicación, que cuenta con 150 millones de descargas y 9 millones de usuarios diarios a nivel mundial, espera posicionar su compañía como una empresa líder en contenido social.

Image description
Image description

El pasado miércoles 10 de agosto se realizó la quinta edición de Experiencia Endeavor Neuquén, en la que reconocidos empresarios y emprendedores compartieron sus experiencias para inspirar y conectar a emprendedores y a pequeñas, medianas y grandes Pymes.

El evento, que promueve el trabajo en red de emprendedores de “alto impacto”, contó con la presencia de Máximo Cavazzani, creador de Preguntados, la aplicación con la que se divierten millones de personas día a día.

“¿Qué es el éxito?” comenzó diciendo Cavazzani, en la quinta edición de Experiencia Endeavor Patagonia. Su oratoria y su despliegue en el discurso sobre la búsqueda constante del éxito mantuvo despiertos a todo el público, algunos muy atentos tomaban nota de los tips que escuchaban de parte del joven empresario de 32 años.

Cavazzani no centró su charla en el éxito que alcanzó el juego Preguntados, sino que intentó explicar en 20 minutos los tres pasos que logran el éxito de un emprendimiento. “Olvídense de todo lo que dije hasta ahora menos de lo siguiente: dejen de pensar y hagan. Si sólo piensan en tener éxito no lo van a tener”, instó el ingeniero. “Lo peor es decirle a un hijo: ´Se como sos´, debes tener motivación propia, cambiar para mejor”, sostuvo.

¿Quién es este joven de negocios?

Máximo Cavazzani, ingeniero informático de San Isidro (Buenos Aires), 32 años, fundador de Etermax , la empresa detrás de 6 juegos (entre ellos Preguntados/Trivia Crack).  Su primer juego, Apalabrados, fue la aplicación más descargada en España en el 2012. Preguntados, por su parte, cuenta con 150 millones de descargas y 9 millones de usuarios diarios a nivel mundial. Espera posicionarse como una compañía líder de contenido social.

En 2008, algunos meses después que salió el primer iPhone Máximo, con apenas 22 años y por recibirse en el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), vio antes que nadie lo que venía y apostó a las apps. Creó una aplicación de compra y venta de acciones. Poco después se la vendió a la empresa Ameritrade de Estados Unidos, lo que le sirvió para fundar Etermax, el laboratorio de Preguntados.

“Trabajaba en una oficina de Buenos Aires, pero la cosa fue creciendo y ahora tenemos todo el piso. La empresa al principio era yo sólo”, dice Cavazzani. El edificio es de CD Way, una vieja fábrica de ropa de tres plantas de su padre, ubicada en Villa Urquiza.

“Comencé con dos compañeros de la facultad y ahora somos casi 100”, aseguró el empresario. Según Cavazzani, la aplicación en un primer momento fue furor en Europa, “pegó más en España que acá porque allá los smartphones ya se habían consolidado y en Latinoamérica todavía no, tardó un poco más en Argentina, pero cuando se instaló, pisó fuerte”, relató.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.