De nuevo en el mercado: la petrolera provincial GyP quiere resurgir (bajo la reconversión de contratos)

(Por Pablo Comoli) Gas y Petróleo del Neuquén es “nuestra pequeña YPF”, mencionó el gobernador Omar Gutiérrez luego de la firma de un acta acuerdo con empresas del sector.

Image description
Image description

El convenio marca que un total de 5.348 kilómetros cuadrados pondrán nuevamente a la empresa neuquina en el mercado, ya sea en forma independiente o buscando nuevos socios generando alianzas (UTE) con otras petroleras.

Ahora GyP quedará con la reserva de las superficies divididas en algunos sectores y con la totalidad de la superficie en otros. De esta manera, le permitirá convocar a interesados a explorar y/o explotar dichas áreas.

El convenio firmado prevé también que YPF, YSUR y Gas y Petróleo del Neuquén ejecuten dos nuevos pilotos no convencionales y nueve contratos de exploración por una inversión aproximada de US$452 millones en los próximos cinco años.

Los dos nuevos pilotos (US$ 220 M de inversión) se suman a los 17 contratos no convencionales vigentes en la provincia donde también operan la mencionada YPF, Pan American Energy, Total, Exxon, Chevron, Wintershall y Shell.

“Esperamos que este convenio sea motivo para que otros nos sigan” expresó el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez. Por su parte, el presidente de GyP, Alberto Saggese, mencionó que se “hizo un profundo análisis durante un año y medio para determinar cuáles son las zonas con mayores posibilidades”.

Por la contraprestación de reconvertir 9 contratos de concesión actuales entre las empresas y Neuquén, la provincia recibirá US$30 millones, más otros US$3,25 millones en concepto de responsabilidad social empresaria.

El gobernador Gutiérrez también anunció que en materia de logística e infraestructura están en marcha obras viales y otras gestiones para que exista una conexión vía ferrocarril desde Bahía Blanca hacia el sector de Vaca Muerta.

En nuestra provincia se produce más del 50% del gas que se genera en el país, un 22% del petróleo y un 25% de la energía eléctrica.

Algunos datos oficiales dan cuenta que la producción en la provincia del Neuquén ha crecido de forma sostenible a un ritmo de entre 8% y 12% en los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.