Culminó el programa de comunicación y oratoria para mujeres empresarias

El pasado viernes 15 de noviembre concluyó el Programa de Comunicación y Oratoria para Mujeres Empresarias, organizado por Pan American Energy (PAE) a través de su Programa Pymes, en alianza con el Centro PyME-Adeneu y la Universidad Torcuato Di Tella. Este espacio, diseñado para fortalecer las competencias comunicacionales y de liderazgo, seleccionó a 30 participantes de un total de más de 120 mujeres inscritas, demostrando el interés y la necesidad de este tipo de capacitaciones.

Image description

El programa, enmarcado en el compromiso de PAE con el desarrollo sostenible y la promoción del liderazgo femenino, brindó herramientas para mejorar la comunicación asertiva, la oratoria y la inteligencia emocional en contextos empresariales. Además, permitió a las participantes explorar nuevas formas de gestionar emociones en el ámbito profesional, habilidades clave para enfrentar los desafíos organizacionales actuales.

El cierre de la capacitación incluyó un encuentro presencial en el que las empresarias realizaron prácticas grupales de oratoria, recibiendo devoluciones personalizadas sobre su desempeño. Esta instancia no solo consolidó los aprendizajes, sino que también fortaleció los lazos entre las participantes, generando un valioso espacio de intercambio.

Daniela Antoci, gerente de Sustentabilidad en PAE, destacó que “con esta formación, PAE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, apoyando la capacitación y el empoderamiento de mujeres en el ámbito empresarial, contribuyendo al crecimiento en el sector”.

Por su parte, Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-Adeneu, subrayó que esta capacitación surgió como respuesta a una demanda específica de las empresarias, quienes habían manifestado la necesidad de mejorar sus habilidades comunicacionales tras completar un programa previo de negociación empresarial. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora para ellas, que la han disfrutado y que ha estrechado aún más los lazos entre las participantes”, comentó Lucero Idizarri, anticipando la posibilidad de replicar esta formación debido a su alta demanda.

Este programa se posiciona como un hito en la promoción del liderazgo femenino, apostando al fortalecimiento de competencias clave para impulsar el desarrollo empresarial en la región.

El impacto de esta iniciativa trasciende el ámbito individual de cada participante, ya que el desarrollo de habilidades comunicacionales tiene un efecto multiplicador en el entorno empresarial. Las mujeres que participaron no solo fortalecieron sus competencias, sino que también adquirieron herramientas para liderar con mayor eficacia y generar cambios positivos en sus equipos de trabajo. Este tipo de programas demuestra cómo la capacitación puede convertirse en un motor de transformación en el mundo corporativo.

Además, la alianza entre PAE, el Centro PyME-Adeneu y la Universidad Torcuato Di Tella evidencia la importancia de las colaboraciones estratégicas entre el sector privado, las instituciones académicas y los organismos de desarrollo regional. Estos esfuerzos conjuntos permiten diseñar iniciativas que responden a necesidades específicas y que promueven la equidad y la innovación en el ámbito laboral, contribuyendo al progreso sostenible en la región.

El éxito del Programa de Comunicación y Oratoria reafirma la necesidad de continuar apostando por la capacitación de mujeres líderes en diversos sectores. Con este tipo de propuestas, no solo se empodera a las empresarias, sino que también se impulsa una visión de liderazgo inclusivo y transformador, que se alinea con las demandas de un mercado cada vez más dinámico y competitivo. Esto deja en claro que el fortalecimiento del liderazgo femenino no es solo una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para el crecimiento empresarial y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.