¿Conocés el almacén de La Toscana? (un dato: lo visitó Narda Lepes y le dio su visto bueno)

(Por Pablo Comoli) En sus primeros meses de apertura, el nuevo espacio ubicado dentro del restaurante de los hermanos Couly, es un agregado que deleita por sus productos de elaboración propia.

Image description
Narda Lepes y el chef Mauricio Couly fotografiando platos
Image description
Los platos en plena cocción
Image description
Las pastas están incluidas en la carta
Image description
En el almacén (de izq. a der.) el chef Mauricio Couly, Narda Lepes y el otro hermano Edgard Couly
Image description
Sabrosos platos de carnes

A pocos días de finalizar el mes de enero, el almacén dentro de La Toscana recibió a la reconocida chef argentina. “Narda nos visitó, nos dio su visto bueno y su buena onda!!” publicaban alegremente en su fan page oficial en Facebook, respecto de una suerte de evaluación que había hecho la cocinera en su viaje a la capital neuquina.

Todos los días –en el mostrador que ubicaron en su local de Lastra 176- se exhiben quesos artesanales, panes al horno de barro, dulces, conservas y otros productos.

Hay una especialidad de un queso azul que es reconocido por otros chefs nacionales como la mencionada Narda Lepes y Germán Martitegui, sus clientes de lujo.

Es que ellos – Edgardo, Darío y Mauricio – están al frente desde hace 13 años de uno de los espacios gastronómicos más selectos en la elección del público local. La cocción del fuego a leña de su horno ya es un emblema en la capital neuquina y la buena necesidad de seguir posicionados arriba hace que de sus otros servicios, como los eventos y su catering, ayuden a mantener a La Toscana altamente referenciada.

La Toscana brinda un estilo sencillo y rústico, que comienza en la misma cocina, con la combinación de ingredientes y alimentos por su calidad, frescura, aroma y sabor” como carta de presentación también.

La cocina lograda en el amplio horno de barro logra que los alimentos lleguen a un dorado especial, sumando un crocante que finaliza en un gusto distinguido. Si bien tienen como base la cocina italiana, fusionan con recetas familiares y el agregado de productos patagónicos.

Hoy tienen en su propia chacra de cinco hectáreas en Cipolletti, espacio suficiente para elaborar sus productos. Luego del pastoreo sus ovejas, cabras y vacas brindan la leche suficiente para cada uno de sus quesos (15 variedades).

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.