Con una inversión de más de US$ 2 millones llega un nuevo Parque Logístico Alberta

En un avance significativo para la provincia de Neuquén, se anunció la construcción del Parque Logístico Alberta, que comenzará su edificación en noviembre con una inversión total de US$ 2,7 millones. Este nuevo parque se ubicará estratégicamente sobre la Ruta del Petróleo, la carretera que conecta la capital provincial con el yacimiento de Vaca Muerta, y estará a cargo de Alberta, una empresa del Grupo Blancoamor.

Image description

El Parque Logístico Alberta se emplazará en el parque industrial Z1, cerca de la Ruta 67, un punto clave para el acceso a Añelo, donde comienza la actividad hidrocarburífera. Este centro logístico ofrecerá servicios esenciales como almacenamiento, carga y descarga, control de stock, y seguridad las 24 horas, buscando satisfacer la creciente demanda de las empresas que operan en la región.

La construcción ya ha iniciado con la finalización de la etapa de movimiento de suelos, donde se han utilizado aproximadamente 80 camiones de calcáreo para nivelar y compactar el terreno. Este proceso fue un paso crucial para garantizar la estabilidad del sitio y se realizó con el objetivo de comenzar la producción de perfiles en fábrica a partir de noviembre.

Federico Kreplak, presidente de Alberta, destacó la importancia de este parque para el desarrollo logístico en Vaca Muerta, afirmando: “Estamos convencidos en tener un rol protagónico en el desarrollo de Vaca Muerta, cubriendo todo el corredor petrolero con centros logísticos de calidad para maximizar la eficiencia de las empresas”.

El Parque Logístico Alberta se suma a otras iniciativas de la empresa, como el Ecoparque Alberta, inaugurado el año pasado en Fernández Oro, que ya cuenta con una inversión de US$ 2 millones de un total de US$ 6 millones proyectados. Además, Alberta está planificando la construcción de un tercer parque industrial en Añelo y desarrolla servicios como property management para satisfacer la demanda de alojamiento en la zona.

Con más de 38 años de experiencia, Grupo Blancoamor se ha consolidado como un referente en la región, ofreciendo una variedad de productos para el hogar y apoyando el crecimiento económico de Neuquén mediante la creación de nuevas fuentes de trabajo y opciones de desarrollo para las empresas locales.

El Parque Logístico Alberta no solo representará un avance en la infraestructura de Neuquén, sino que también buscará establecerse como un centro clave para la coordinación logística en la industria del oil & gas. Este sector, caracterizado por ser intensivo en logística, requiere de una eficiente movilización de equipos y recursos. Según Kreplak, Alberta se enfocará en la digitalización de los procesos logísticos, lo que permitirá generar información de calidad y trazabilidad. Esta modernización será fundamental para optimizar las operaciones de las empresas que operan en Vaca Muerta, promoviendo un entorno más eficiente y competitivo.

Además, la creación del Parque Logístico Alberta fortalecerá la economía local al fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que deseen ofrecer sus servicios a las compañías del sector energético. A través de su portal B2B, Alberta conectará la demanda de las empresas que trabajan en Vaca Muerta con la oferta de Pymes a nivel nacional. Esta iniciativa no solo brindará nuevas oportunidades comerciales, sino que también contribuirá a la diversificación de la economía en la región, ayudando a mitigar los riesgos asociados a la dependencia de la industria hidrocarburífera.

Con una visión clara hacia el futuro, Alberta se posiciona como un actor fundamental en el desarrollo económico de Neuquén. La empresa, que ha demostrado su compromiso con la región a lo largo de los años, está decidida a aprovechar las oportunidades que presenta el auge de Vaca Muerta. Al ofrecer soluciones logísticas de calidad y fomentar la colaboración entre empresas, Alberta no solo busca impulsar su propio crecimiento, sino también el de toda la comunidad, generando empleo y contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)