Cliba se une al Octubre Rosa en Neuquén para concientizar sobre el cáncer de mama

Por segundo año consecutivo, Cliba participa activamente en la campaña global Octubre Rosa, destinada a promover la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La empresa de servicios urbanos pone en marcha una serie de iniciativas para sensibilizar a la comunidad, destacando la presencia de sus trabajadoras en las calles. En este 2024, las barrenderas de Cliba en la ciudad de Neuquén usarán guantes rosas y llevarán carteles informativos en sus carros de trabajo, acercando el mensaje de prevención a los vecinos de la ciudad.

Image description

Cliba, que opera en Neuquén desde hace varios años, ha decidido replicar esta iniciativa en otras ciudades donde presta servicio, como Buenos Aires, San Isidro y Santa Fe. En todas estas localidades, las barrenderas llevarán el distintivo color rosa como símbolo de apoyo a la causa y difundirán información clave sobre la prevención de la enfermedad. La visibilidad que ofrece su labor cotidiana en la vía pública se convierte en un canal para llegar a un gran número de personas.

Además de la acción en las calles, Cliba complementa esta campaña con una serie de charlas dirigidas a las mujeres que trabajan en la empresa. Durante el mes de octubre, especialistas médicos ofrecerán capacitaciones sobre la prevención del cáncer de mama, brindando información valiosa y fomentando los controles periódicos. Esta medida forma parte de la política de salud preventiva que Cliba viene desarrollando internamente.

La campaña se enmarca en el compromiso social que la empresa ha asumido con las comunidades donde opera. Esta iniciativa permite reafirmar el rol de Cliba como un actor clave no solo en el ámbito del saneamiento urbano, sino también en la promoción de la salud pública. En este sentido, el Octubre Rosa se ha convertido en una oportunidad para que la empresa fortalezca sus lazos con la comunidad, aportando en temas de vital importancia como la salud de las mujeres.

Con la participación activa de las trabajadoras y la difusión del mensaje de prevención, Cliba espera generar conciencia en la población de Neuquén sobre la necesidad de realizar controles regulares para la detección temprana del cáncer de mama, contribuyendo así a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

La participación de Cliba en la campaña Octubre Rosa no solo busca sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, sino también fomentar un sentido de responsabilidad comunitaria. La empresa reconoce el valor de sus trabajadoras como agentes de cambio, aprovechando su visibilidad diaria para transmitir un mensaje de prevención que puede salvar vidas. Esta iniciativa destaca la importancia de la detección temprana, un factor clave en la lucha contra una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

En Neuquén, donde Cliba ha mantenido una fuerte presencia, esta acción es un paso más en el esfuerzo por construir una ciudad más saludable y consciente. Al involucrar tanto a las trabajadoras como a la comunidad en general, la campaña no solo promueve la salud individual, sino también un sentido de solidaridad colectiva en la lucha contra el cáncer de mama. Con este tipo de iniciativas, Cliba refuerza su compromiso con la prevención y el bienestar de las personas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)