Ahora sí, el acuerdo entre YPF y Neuquén está listo para inversiones en Vaca Muerta

Comenzarán dos pilotos de gas no convencional y nuevas exploraciones en la formación rocosa por un monto de U$S 452 millones. De esta manera se destrabaron 25 áreas que podrían haber quedado paradas.

Image description

El convenio suscripto por el presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y el gobernador Omar Gutiérrez, comprende la devolución de 14 áreas en Vaca Muerta a la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P).

La provincia percibirá U$S 3,5 millones en concepto de Responsabilidad Social Empresaria por parte de YPF y U$S 30 millones por permisos exploratorios y bonos de explotación de la reconversión de áreas. Los dos proyectos piloto que ejecutará YPF son de gas no convencional localizados en Ribera I y II y Pampa de las Yeguas I, con una inversión de U$S 220 millones.

Vaca Muerta es considerado el segundo reservorio de gas no convencional y cuarto en petróleo del mundo, y su desarrollo comenzó en el 2013 mediante un acuerdo firmado entre YPF y Chevron para yacimientos no convencionales de petróleo y gas en el área identificada como Loma Campana, ubicado a 80 kilómetros de la capital provincial.

Otras compañías -además de Chevron- como Exxon, la francesa Total, Pluspetrol, la alemana Wintershall y Dow Argentina, están desarrollando yacimientos no convencionales verticales y horizontales en la formación Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.