Aerolíneas Argentinas anuncia cambios en las frecuencias de Neuquén y Bariloche

En el marco de un plan de ajuste impulsado por el gobierno nacional de Javier Milei, Aerolíneas Argentinas ha hecho oficial la suspensión de varias rutas nacionales e internacionales, con el objetivo de reducir el déficit financiero de la empresa. Este anuncio, realizado el 1 de octubre de 2024, impactará directamente en las rutas interprovinciales de Neuquén, que perderá dos conexiones durante los meses de verano. Por otro lado, Bariloche experimentará un incremento en las frecuencias de vuelo, buscando así potenciar su atractivo como destino turístico clave.

Image description

Aunque la aerolínea no ha emitido un comunicado oficial sobre estas modificaciones, informes de sitios especializados como Aviacionline y la empresa de análisis Cirium confirmaron la suspensión de siete rutas nacionales y una internacional, que comenzarán a regir desde octubre y, en algunos casos, desde enero de 2025. Esta medida incluye la cancelación de vuelos importantes en la Patagonia, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y el sector turístico de las provincias afectadas.

A partir del 29 de diciembre, la ruta Rosario-Neuquén será suspendida hasta el 1 de abril de 2025, y la conexión entre Salta y Neuquén dejará de operar desde el 30 de diciembre hasta el 4 de abril del próximo año. Estas decisiones afectan considerablemente la conectividad interprovincial de Neuquén, una provincia que ha experimentado un notable crecimiento en turismo y actividad económica en años recientes, especialmente en torno a Vaca Muerta.

La suspensión de estas rutas se suma a otras cancelaciones recientes, como la eliminación del Corredor Atlántico, que conectaba ciudades como Trelew, Bahía Blanca y Comodoro Rivadavia con Buenos Aires. Este ajuste es parte de una estrategia más amplia para concentrar las operaciones de Aerolíneas Argentinas en rutas con mayor demanda y rentabilidad.

A pesar de estos recortes, la aerolínea estatal ha decidido aumentar las frecuencias de vuelo a destinos turísticos estratégicos como Bariloche, uno de los principales polos turísticos del país durante la temporada estival. Junto con Mar del Plata, El Calafate y Ushuaia, la ciudad rionegrina verá un incremento en la oferta de vuelos, lo que beneficiará a los viajeros que buscan disfrutar del verano en la Patagonia. Además, Aerolíneas Argentinas reforzará sus conexiones internacionales con más vuelos a destinos como Punta Cana, Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Florianópolis, como parte de su estrategia para optimizar operaciones en mercados de alto rendimiento.

La reestructuración de Aerolíneas Argentinas se produce en un contexto de tensiones con los gremios aeronáuticos, que han expresado su rechazo a los recortes y la posibilidad de privatización de la empresa estatal. El gobierno de Javier Milei ha manifestado su intención de reducir el déficit fiscal, apuntando a la aerolínea como un área donde son necesarios ajustes para mejorar sus finanzas.

Con estas medidas, Aerolíneas Argentinas busca equilibrar sus cuentas, mejorar la rentabilidad de sus rutas y optimizar sus operaciones, aunque el impacto en provincias como Neuquén genera incertidumbre en sectores clave, como el turismo y la conectividad regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)