La negligencia: causante de lesiones personales en los empleados

La mayoría de la gente va a trabajar todos los días, hace el trabajo y regresa a casa al final de del turno a cambio de un cheque de pago. Se tiene la suposición subyacente de que mientras el trabajador esté allí, el empleador velará por su seguridad mediante las medidas adecuadas. Pero a veces ese no es el caso.

Image description

Ya sea por una falta regular de cuidado en el mantenimiento y conservación de las instalaciones y el equipo o simplemente por un descuido, a veces ocurren accidentes en el lugar de trabajo debido a la negligencia de alguien. Cuando esto le sucede al trabajador, a un cliente o proveedor…puede resultar en lesiones, causando dificultad para realizar el trabajo, pérdida de salario y más.

Cuando se sabe que las lesiones fueron el resultado de negligencia y no simplemente un accidente, es posible solicitar Los beneficios de trabajar con un abogado de lesiones personales, que pueda presentar un reclamo de compensación para trabajadores en la corte.

Motivos y tipos de negligencia

La negligencia en el lugar de trabajo se produce por diversos motivos y puede provocar daños materiales, pérdidas o robos, así como lesiones, enfermedades o la muerte. La negligencia se produce tanto de forma casual como formal, y esta última da lugar a infracciones legales que pueden dar lugar a multas y demandas. Entender los ejemplos más comunes de negligencia en el trabajo ayudará a evitarlos y a determinar si ha sido una víctima.

Falta de seguridad

Es responsabilidad de una empresa mantener segura la información personal y comercial de sus empleados, clientes, vendedores, proveedores y contratistas. Por ejemplo, si la empresa realiza comprobaciones de los antecedentes crediticios y penales de los empleados, debe destruir los documentos cuando ya no los necesite. Estas son medidas a tomar para garantizar que la información siga siendo privada y/o confidencial; es decir, sin hacerse pública.

Si una empresa almacena los números de las tarjetas de crédito y de la seguridad social de los clientes, debe tomar medidas para mantenerlos a salvo de los piratas informáticos.

Las empresas también deben tomar medidas básicas para mantener a los clientes y empleados seguros en el lugar, como proporcionar señales de salida de emergencia iluminadas, extintores y una iluminación adecuada en los aparcamientos.

Contratación y retención negligente

Si una empresa no comprueba adecuadamente a un empleado antes de contratarlo y éste daña a otros, la empresa puede ser considerada responsable de sus acciones. Por ejemplo, un restaurante que contrata a un chef ejecutivo debe verificar todos los empleos anteriores, las credenciales de certificación y las afiliaciones profesionales actuales.

Si el chef comete repetidos errores de cocina que causan problemas de salud a los clientes, el restaurante probablemente sería responsable por no haber realizado una comprobación básica de los antecedentes del empleado.

Esta es una de las razones por las que las comprobaciones de antecedentes penales son habituales: si un empleado ataca a sus compañeros de trabajo y a los clientes y pueden demostrar que una comprobación de antecedentes penales habría mostrado un comportamiento violento previo, esto podría interpretarse como una negligencia por parte del empleador.

Si un empleador es consciente del comportamiento peligroso, errático o poco profesional de un empleado y no lo despide, el empleador podría ser considerado responsable por ser negligente en la protección de la seguridad de los demás empleados, clientes y/o proveedores.

Responsabilidad por productos y locales

Los casos de responsabilidad de las instalaciones implican a las empresas que son negligentes a la hora de mantener la seguridad de los clientes y los trabajadores, como por ejemplo no mantener las zonas de paso, las barandillas de las escaleras, la infraestructura eléctrica y las zonas de almacenamiento.

La forma más común de responsabilidad de las instalaciones es el caso de resbalón y caída, a menudo resultante de la negligencia como la colocación de cables eléctricos a lo largo de los pisos o no dejar señales de precaución en los pisos mojados. Los casos de responsabilidad por productos implican acusaciones de que una empresa es negligente en la investigación, el diseño, la producción, la publicidad o el envasado de un producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.