Sandra Monzalvez: “Para mujeres como yo, que han dedicado muchos años a la familia, surgen muchos miedos y dudas al emprender un nuevo camino”

(Por Natali Ruiz de Galarreta y Analía Mas) La cipoleña Sandra Monzalvez es la creadora y directora de SEM BioCream. Con 50 años, hace tres emprendió el camino de mirarse desde otro lado: como empresaria. Y en el amplio rubro del cuidado de la piel, que era uno en el que ella no estaba inmersa.

Image description
Image description

SEM nació en la Patagonia. Sabe y conoce su clima agreste y es por eso que nos unimos para combatir los efectos nocivos en la piel”, adelantó Sandra sobre su marca de cremas para el cuidado de la piel.

En esta nota, nos cuenta desde sus palabras cómo es su proyecto, cómo fue que creció la idea, y cómo es emprender en la industria dermocosmética. 

- En tus palabras, ¿cómo describís tu proyecto? 

-El proyecto nace de mi propia experiencia. Soy Sandra. Soy madre, esposa, deportista y emprendedora. Nací en Cipolletti, Río Negro hace 50 años y hace 26 años decidí dedicarme de lleno a mi familia.

Desde siempre me levanto muy temprano para hacer deporte, algo que me apasiona. Lo irónico es que a pesar de cuidar mi cuerpo con entrenamiento y una dieta sana, nunca le di mucha importancia al cuidado de la piel. Y hace 3 años, una amiga unos 10 años más joven, empezó a motivarme a hacerlo. 

En pocos meses note un cambio increíble en la piel de mi rostro. Empecé a sumergirme más en el tema, hice cursos en línea y me asesoré mucho. Y poco a poco fue tomando forma esta idea de emprender en la industria dermocosmética para fomentar a otras mujeres y hombres a que cuiden su piel, tal y como me lo habían inculcado a mí.

Al ser un emprendimiento, participo hasta en el minimo detalle. Y aprendo cada día de ello. Para mujeres como yo, que han dedicado muchos años a la familia, surgen muchos miedos y dudas al emprender un nuevo camino. Por ejemplo, en cuanto a lo tecnológico. Nunca imaginé tener una tienda online. Hasta hace poco más de un año yo no era activa en las redes sociales y para lo único que las usaba era para ver los cumpleaños de mis amigas. En el momento de darle vida a una marca como SEM BioCream y posicionarla en el mercado aprendí que las redes son un gran soporte. ¡No lo podía creer! No me quedó otra que “resetearme” para poder lograr que la marca se instale en el mercado y es fascinante cómo aprendo todos los días cosas nuevas.

- ¿Cuál consideras que es el aporte más significativo que puede llegar a tener?

- Mejorar la calidad de vida de otras mujeres compartiendo esta rutina facial que a mí me cambió la vida.

Es por eso que con SEM BioCream buscamos mostrar, enseñar, alentar a todas las mujeres y a los hombres a cuidarse. Con una rutina simple de cuidado del rostro podemos hacer una gran diferencia y lograr una piel sana, elástica, nutrida, resistente al clima adverso. 

Al hacer deporte al aire libre, nuestro cutis sufre este impacto negativo. Es por ello que creamos una mezcla imbatible para protegerla. Con dos produtos SEM, el Serum Hiper Hidratante con Vitamina C al 20% y la Crema Nutritiva de Karité y Jojoba, los deportistas podemos cambiar radicalmente el aspecto de nuestro rostro y llegar a lucir una piel sana.

Hay que tener en cuenta que, en el mercado de la cosmetología, las marcas no suelen ser claras sobre qué activos tienen sus productos y tampoco sus porcentajes. Solo indican lo que pueden hacer. Es así que, algunas marcas tienen activos, pero en poca cantidad, con lo cual no son tan efectivos. Nuestra marca es muy clara en ese sentido. Somos transparentes. Y lo hacemos a través de nuestros canales de comunicación. Nuestras redes sociales así como nuestro sitio web que cuenta con una sección de blog.

- ¿Ves que hay lugar para crecer en la región?

- SEM nació en la Patagonia. Sabe y conoce su clima agreste y es por eso que nos unimos para combatir los efectos nocivos en la piel. Aprendimos a ver como sobrevive la naturaleza allí y tomamos su ejemplo para crear las cremas más nutritivas y protectoras del mercado. Sin dudas, la patagonia es un mercado potencial pero esperamos que tengan la posibilidad de probar los productos de nuestra querida región patagónica todo el país.

Desde el minuto cero, tuve el apoyo de otra empresa patagónica llamada Patagonian Beauty. Ellos me apoyan incondicionalmente desde su local comercial en Cipolletti. Este gran equipo divide nuestro trabajo y multiplica nuestros resultados positivos. Estamos felices y vemos un gran potencial en toda la zona de la Patagonia.

- ¿Cómo es, para vos, ser mujeres y trabajar en el rubro?

- Para mi ser mujer es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. Y trabajar en este rubro es todo un desafío. La industria está pensada para nosotras pero no pocas podemos dirigirla. Lo importante en este y en cualquier rubro, es valorar la capacidad de la persona. Personalmente nunca me sentí en desventaja. Siempre que entro en un equipo de trabajo lo hago desde el punto de vista de la persona.

Creo que la actitud tiene que ver con todo. Ideas claras y mente abierta a escuchar experiencias distintas y lograr conclusiones de ello. El rubro es fascinante y cada día conozco más personas con las que he súper grato trabajar y generar nuevas ideas y experiencias.

- ¿Qué proyectos a futuro tienes en mente con tu empresa?

-Algo clave para mi es inculcar estas rutinas de cuidado facial en los hombres. Qué comprendan la importancia de cuidarse y hacer de ello algo tan simple y rutinario cómo lavarse los dientes.

Queremos convocar a más perfumerias y farmacias para que formen parte del espíritu SEM. Si bien somos una tienda online, entendemos que muchas personas todavía prefieren la compra física.

Generar alianzas con cosmetologas, influencers, gente que nos ayude a darle mayor valor a nuestra marca. Brindar experiencias y forjar una comunidad de prácticas entre nuestros clientes.

Dejá tu Comentario:

Parque Industrial de Cipolletti: un año transformador lleno de perspectivas sostenibles

En el transcurso del año 2023, el Parque Industrial de Cipolletti experimentó un impulso significativo en su desarrollo, marcado por la ejecución de obras clave llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad. Estas iniciativas, destinadas a fortalecer la infraestructura del parque, incluyen la extensión de la red de gas y la pavimentación de uno de los accesos principales al sector.

El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

#Live&Art: un encuentro exquisito de arte, vino y música en La Sarita Polo Club

El próximo sábado 25 de noviembre, #Live&Art te invita a sumergirte en una experiencia única que fusiona el arte, el vino y la música en su séptima edición. Este evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso La Sarita Polo Club, un escenario que promete ser el lugar perfecto para explorar y fusionar tu creatividad con la exquisitez de los mejores vinos y pastelería de la zona.

Mariano Gaido impulsa inversiones para el desarrollo económico de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó una reunión estratégica con destacados empresarios con el objetivo de impulsar inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. En el encuentro participaron representantes de la empresa de ingeniería SIMA, el Grupo Sancor Seguros, y autoridades del influyente Grupo HIT, una de las empresas desarrolladoras más importantes del país.